Economía

Economía.- Berlusconi arremete contra los medios y cree que definir la crisis como "trágica" es "exagerado"

ROMA, 6 (EUROPA PRESS)

El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, conocido por sus continuas críticas y diferencias con la prensa, arremetió hoy contra los medios italianos por la cobertura que están haciendo de la crisis económica, rebatiendo que ésta pueda ser calificada como "trágica", aunque reconoció que "existe".

En declaraciones al término del consejo de ministros, Berlusconi aseguró que su Gobierno "no cierra los ojos" y que la crisis "existe", pero, añadió, "los medios de comunicación la están viviendo de forma más dramática". Según el 'premier', los medios están dando un mensaje que no se corresponde con el que "nos estamos esforzando a dar a nuestros conciudadanos, que es un mensaje que también los demás jefes de Estado y de Gobierno están intentando dar".

Para 'il Cavaliere', el problema es que "se sigue dando la impresión de que la situación es trágica, esto asusta a la gente y por miedo hay personas que cambian su estilo de vida, y esto es el mayor peligro". Por ello, lamentó que los medios "sigan presentando la crisis como algo definitivo y trágico. Es una crisis pesada pero el adjetivo trágico es exagerado".

Berlusconi se mostró especialmente crítico con la cadena pública, la RAI, que, según él, "es la única televisión de Estado que ataca al Gobierno".

El primer ministro italiano aseguró que "nadie en Europa ha hecho más que nosotros en medidas anticrisis". "Si hay cifras más imponentes es porque se han destinado a rescatar bancos", subrayó Berlusconi, cuyo Gobierno anunció hoy una partida de 17.800 millones de dólares para infraestructuras, 1.300 de ellos para la construcción de un puente que unirá la isla de Sicilia con la península Itálica en el estrecho de Messina.

Por otra parte, Berlusconi incidió en que la crisis no ha afectado a todos los trabajadores y algunos, como los funcionarios, han visto mejorada su situación. "Los funcionarios no tienen ningún temor a perder su puesto de trabajo y han tenido una subida salarial del cerca del 3,5%", afirmó, recordando que "la inflación es menor y el precio del petróleo conlleva ahorros en luz, gas y gasolina a las familias". Así pues, remachó, "los funcionarios tienen un poder de adquisición superior al pasado".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky