Economía

Economía/Ganadería.- Unos 200 ganaderos piden a Pascual que mantenga la recogida de leche y no importe de terceros

La dirección de la planta se compromete a trasladar sus reivindicaciones a la empresa y a la patronal del sector

LUGO, 6 (EUROPA PRESS)

Unos 200 ganaderos convocados por Ganaderos Unidos reclamaron hoy a Pascual que mantenga la adquisición de materia prima en la zona del Norte de España y no realice importaciones de terceros países.

Productores lácteos gallegos, asturianos y leoneses se concentraron ante la sede de la factoría en Outeiro de Rei (Lugo) para rechazar la decisión de esta empresa de dejar de recoger dos millones de litros de leche en Galicia.

Durante la protesta se vivieron momentos de tensión, con agentes de la Guardia Civil que identificaron a varios de los ganaderos cuando impedían la entrada de un camión a la planta de Pascual. "Nosotros no venimos a destrozar nada, sino a reclamar lo que es nuestro" destacaba José María Alvarez, portavoz de Ganaderos Unidos.

Alvarez lamentó que los ganaderos estén cada vez "más desprotegidos" al cobrar menos por litro de leche y verse afectados por la retirada de empresas del mercado. Así, también denunció la importación "masiva" de leche de Francia, una circunstancia que lo llevó a señalar que o se hace "algo por la ganadería" o ésta "va a morir".

Actualmente, unos 2.000 ganaderos de toda España integran esta incipiente organización, según aseguraron a Europa Press fuentes de Ganaderos Unidos, quienes justificaron su constitución a fin de impulsar un movimiento "al margen de los sindicatos tradicionales". Sus integrantes consideran que "hay un vacío de unión dentro de todo lo que es la ganadería".

Por su parte, Leche Pascual defendió hace una semana haber acordado con los ganaderos y cooperativas agrarias el cese de parte de su recogida y trabajar en los últimos dos meses para buscar empresas que absorban la materia prima a los productores lácteos. No obstante, Ganaderos Unidos vinculó a la firma con la importación de leche francesa a precios "por debajo de los costes de producción".

UNA HORA DE REUNION

Responsables de la dirección de la factoría de Leche Pascual en Outeiro de Rei recibieron a entre cuatro y cinco representantes de Ganaderos Unidos, con los que estuvieron reunidos durante aproximadamente una hora, y se comprometieron a estudiar sus solicitudes recogidas en el documento entregado por los productores, según informaron a Europa Press fuentes de esta empresa.

Asimismo accedieron a trasladar el escrito a la dirección de la compañía y a la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil), dado que este colectivo solicitó a la dirección de Pascual en Outeiro de Rei que la patronal convoque a todas las organizaciones que representan a los ganaderos --las tres organizaciones agrarias, Prolec, Feplac y Ganaderos Unidos-- para analizar la situación del precio de la leche en origen.

ORGANIZACIONES SINDICALES

Fuentes de Ganaderos Unidos confirmaron a Europa Press que ninguna de las tres organizaciones agrarias gallegas, Unións Agrarias, Xóvenes Agricultores y Sindicato Labrego Galego, acudieron a la protesta pese a haberlos invitado.

Por su parte, la secretaria xeral del SLG, Carme Freire, reiteró hoy a Europa Press su disposición a sumarse a este tipo de iniciativas, aunque aseguró no haber recibido ninguna llamada para participar en esta protesta. También las organizaciones de empresarios productores de lácteos, Prolec y Feplac, se desmarcaron de esta concentración.

CARREFOUR DE A CORUÑA

Parte de los ganaderos que este mediodía protestaron ante Leche Pascual en Outeiro de Rei prevén visitar un establecimiento de Carrefour en A Coruña, en concreto el ubicado en la avenida Alfonso Molina, donde comprarán varios cartones de leche y repartirán folletos a los clientes.

Según explicaron fuentes de Ganaderos Unidos a Europa Press, su objetivo es trasladar a la sociedad que actualmente cobran 0,27 euros por cada litro de leche que entregan a las industrias lácteas. Los dípticos informativos que distribuirán cuestionan a los clientes '¿A cuánto lo pagas tu?'. Responsables de este colectivo tratarán de hablar con el responsable del hipermercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky