MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El Gobierno aprobó hoy un Decreto Ley de medidas orientadas a frenar la escalada del paro y a incentivar el crecimiento del empleo, sin el acuerdo con los agentes sociales ante las dificultades para alcanzar un acuerdo en la mesa del diálogo social.
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, explicó que esta iniciativas seguirán un trámite de urgencia para que, una vez convalidadas por el Parlamento, puedan entrar en vigor "este año".
Entre las medidas que contempla el decreto, se encuentra la autorización a los empleados afectados por un ERE a que trabajen en otra actividad mientras se resuelve su situación, una iniciativa que se venía barajando, pero que no se prevía incluir 'a priori' en el decreto.
Otra de las medidas que inicialmente había quedado fuera de este paquete de medidas era la mejora de los servicios públicos de empleo. Si bien, De la Vega anunció que los servicios de empleo del INEM se verán reforzados con más de 1.000 nuevos trabajadores, que se unen a los 1.415 trabajadores que entraron en 2008 como personal estructural para afrontar las mayores cargas de trabajo.
Además, la empresa que contrate a parados podrá bonificarse el 100% de la cuota empresarial a la Seguridad Social, mientras que si la contratación es de personas afectadas por un ERE la bonificación será del 50%.
Asimismo, el Ejecutivo ha aprobado la posibilidad de que las empresas "viables" puedan fraccionar o aplazar el pago de las cuotas a la Seguridad Social para poder seguir desarrrollando su actividad.
(((HABRA AMPLIACION)))