Economía

Economía/Motor.- Iveco pide concentrar ayudas a corto plazo para poder "estar vivos" a medio y largo plazo

VALLADOLID, 6 (EUROPA PRESS)

Piero Bondesan, consejero delegado de la empresa Iveco y del grupo Fiat en España, abogó hoy por concentrar las ayudas de los gobiernos para el sector de la automoción a corto plazo como la única garantía para "poder estar vivos a medio y largo plazo".

De este modo se pronunció Piero Bondesan con motivo de su intervención hoy en el foro 'Automoción, presente y futuro' organizado por la Junta de Castilla y León en el que ironizó respecto a la imposibilidad de valorar los resultados de un plan directo para los vehículos industriales en España "porque no hay nada".

Respecto a las estrategias diseñadas en España para ayudar al sector de la automoción, Bondesan consideró que hubiera sido más lógico que las ayudas ofrecidas para incentivar la inversión se hubieran habilitado en un periodo de bonanza, que es cuando las empresas se plantean inversiones para nuevos proyectos industriales. En este punto, expresó sus dudas respecto a la posibilidad de que las empresas se planteen inversiones de futuro en la actual situación del mercado.

"Con las crisis no se habla de inversiones, que se aplazan", insistió el consejero delegado de Iveco en España, que añadió a su reflexión que no es habitual que una empresa lance un vehículo nuevo con un mercado "reducido" o en caída de ventas.

De cara al futuro, Piero Bondesan ironizó también respecto a los pronósticos que realizan ahora los expertos sobre el momento en el que se saldrá de la actual crisis. "¡Qué pena que no hayan dicho nada el año pasado!', exclamó Bondesan, que se mostró convencido de que será difícil llegar a los niveles de producción que se alcanzaron en el año 2007 en los mercados europeos y mundial.

"Estamos frente a un desierto que no sabemos cuánto de largo es", advirtió el consejero delegado de Iveco en España, que auguró que al final "la tierra prometida" será en torno a un 70 por ciento "de la que venimos". En este sentido, constató un exceso de capacidad en la actualidad, por lo que insistió en su reflexión inicial de la necesidad de adoptar medidas a corto plazo para "poder estar vivos al llegar al final del desierto".

En este punto, advirtió de que los coches eléctricos o los "camiones que vuelan" no son la solución inmediata para salvar la situación de caída de la demanda del mercado de la automoción ya que "si la gente no compra un camión tampoco va a comprar un camión eléctrico".

"¿Cómo ayudar a salvar esta travesía? Esa es la pregunta o el reto", defendió el consejero delegado de Iveco en España, para quien "uno de los pocos aspectos positivos" de la crisis es que la situación "nos está uniendo a todos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky