MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La Asociación Nacional de Afectados por el Impacto del Tráfico Aéreo mostró hoy su malestar por el anuncio realizado por la presidenta de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Encarnación Vivanco, de constituir un grupo de trabajo para reducir la huella sonora que Madrid-Barajas genera sobre los municipios afectados por la configuración sur del aeródromo y reclamó que se tenga en cuenta a "todos" los vecinos.
En un comunicado, el presidente de dicha asociación, Luis Ramírez, lamentó que la "única forma" de conseguir algo de AENA sea a través de la vía jurídica, al entender que el anuncio responde a la sentencia del Tribunal Supremo a favor de los vecinos de la colonia de Ciudad Santo Domingo, en Algete (Madrid), en la que se insta al ente aeroportuario a que cese los sobrevuelos sobre la urbanización.
"Una propuesta de este tipo busca dividir a los afectados", aseguró Ramírez, quien recordó que el impacto acústico del aeropuerto de Madrid-Barajas es percibido por "todos los madrileños sean del Norte, del Sur, del Este y del Oeste, de zonas cercanas al aeródromo y de zonas más alejadas", tal y como la asociación señaló en sus alegaciones al mapa estratégico del ruido presentado por AENA.
La Asociación, que mantuvo un encuentro con la presidenta de AENA, entregó a los responsables del gestor aeroportuario un documento con las peticiones de afectados de todo el entorno de Barajas y solicitó a Vivanco la creación de una mesa de trabajo para estudiar las posibles soluciones en la que tuvieran presencia representantes de los vecinos de ambas configuraciones (Norte-Sur), ya que "ciertas medidas que benefician al Sur pueden perjudicar al Norte".
Por ello, los Afectados por el Impacto del Tráfico Aéreo reclaman una solución "consensuada por todos" ya que las soluciones que se proponen desde Barajas "para unos normalmente son a costa de otros".
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) constituirá un grupo de trabajo para impulsar "a corto plazo" medidas que reduzcan el impacto acústico ocasionado por el sobrevuelo de aviones del aeropuerto de Madrid-Barajas, focalizando sus esfuerzos en paliar la huella sonora que se genera sobre los municipios afectados por la configuración sur del aeródromo.
RECURSO ANTE EL TC.
La presidenta de AENA, Encarnación Vivanco, anunció ayer que el organismo está comprometido "en avanzar en medidas que reduzcan el impacto sonoro de los aviones", sobre todo en la zona sur de la región madrileña al ser la más conflictiva por su ubicación, para lo que se constituirá en breve un grupo de trabajo que impulse medidas para paliar la huella sonora en esa zona.
En esta zona se ubica la urbanización Ciudad Santo Domingo de Algete, afectada por los ruidos causados por el sobrevuelo de aviones a baja altura, especialmente en las maniobras de aterrizaje en la pista 18-R de Barajas. Estos vecinos llevaron el caso a los tribunales y consiguieron que el Tribunal Supremo ordenara a AENA adoptar las medidas necesarias" para que cese "la causa de la lesión" a los habitantes.
AENA ya anunció que presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, cuyo contenido aún se está perfilando.