Economía

Economía/Laboral.- MCA-UGT exige a las administraciones mayor labor de inspección ante las muertes en la construcción

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) exigió hoy "un mayor esfuerzo" por parte de las administraciones públicas en velar por el cumplimiento de la ley en materia de prevención de riesgos laborales y las condiciones de trabajo pactadas en los convenios, y exigió una "contundente campaña" de la Inspección de Trabajo y Seguridad en ese sentido.

Según indicó en un comunicado, la crisis económica y la destrucción de empleo están provocando "un aumento de la precariedad laboral, una relajación en materia de prevención de riesgos laborales por parte de las empresas y una insuficiente vigilancia de la saludlaboral por parte de las administraciones públicas", a la vista de los datos de siniestralidad laboral en 2008 proporcionados por el Ministerio de Trabajo.

Así, aunque los datos del Ministerio indican un descenso en el número total de accidentes laborales con baja en la construcción en 2008 respecto al año anterior, MCA-UGT destaca que esta disminución se produce en las mismas proporciones que se reducen los asalariados en estos sectores. "En otras palabras, se producen menos accidentes porque trabajan menos personas", añade.

En 2008 se registró un descenso de los accidentes en la construcción del 23,29%; del 17,37%, en la madera; y del 7,10%, en el metal, en comparación con 2007. En paralelo, el número de asalariados de cada uno de estos sectores se redujo un 25,59%, un 7,57% y un 6,83%, respectivamente.

Además, en términos relativos, estas cifras suponen incluso un aumento de la siniestralidad laboral en la construcción y el metal, ya que el índice de incidencia (número de accidentes con baja por cada 1.000 asalariados en activo) aumentó en 3,59 puntos porcentuales y en 0,49 puntos porcentuales, respectivamente.

En el caso de la construcción, siguen accidentándose 1.000 trabajadores por cada día laborable y muere uno en cada jornada de trabajo. Los accidentes mortales aumentaron en la madera de 7 en 2007 a 22 en 2008. En el metal, los fallecimientos en el trabajo pasaron de 55 en 2007 a 56 en 2008.

Aunque en la construcción hubo 19 fallecidos menos (263 frente a los 282 fallecidos 2007), supone un 6,73% menos, es decir, ni siquiera el número de muertes se ha reducido en los mismos porcentajes que los asalariados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky