Economía

Economía/Finanzas.- La OCU denuncia que las bajadas de los tipos de interés no llegan a todos los consumidores

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió hoy que los efectos de los recortes de tipos de interés y del descenso del Euribor no está llegando a todos los consumidores, y denunció que los incrementos de los diferenciales que aplican las entidades a los préstamos reduce el impacto de estos descensos en sus bolsillos.

La asociación hizo este anuncio después de que el Banco Central Europeo aplicase hoy un nuevo recorte a los tipos de 50 puntos básicos, hasta situarlos en el 1,5%.

La OCU recordó que los diferenciales de los préstamos hipotecarios se situaban en julio de 2008 entre un 0,29% y 1,50%, con una media del 0,55%, mientras que en marzo se encontraban entre el 0,38% y del 1,75% y la media del diferencial aplicado era del 0,75%, según datos de la OCU.

A su juicio, estas subidas de precios dificultan "aún más" el acceso de los consumidores al crédito, a lo que se suma que los recortes de tipos que se han producido hasta ahora no están llegando a los consumidores, que en muchos casos siguen pagando unas cuotas mensuales muy altas.

En concreto, señalaron que aquellos que revisen sus créditos hipotecarios de marzo a diciembre todavía no se han beneficiado de la bajada del Euribor.

En este sentido, también denunció el endurecimiento de las condiciones de concesión de nuevos créditos hipotecarios por parte de las entidades y el incremento del precio de las comisiones de los préstamos.

Por otra parte, destacó que la existencia de 'suelos hipotecarios' (cláusulas que limitan la bajada de la cuota) provoca que los hipotecados no se beneficien de las bajadas de tipos porque para la rebaja establece límites, pero no ponen un tope equivalente para la subida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky