PARIS, 4 (Reuters/EP)
La primera ministra de Ucrania, Yulia Timoshenko, afirmó hoy que el registro de las oficinas de la compañía de gas ucraniana Naftogaz por parte de los servicios especiales de seguridad de Ucrania (SBU) guarda relación con los 11.000 millones de metros cúbicos que reclama la empresa RosUkrEnergo, que ejercía de intermediaria entre Rusia y Ucrania en el comercio de gas.
"Esto es una pelea por 11.000 millones de metros cúbicos de gas que ahora pertenecen a Ucrania. La oscura empresa RosUkrEnergo quería reclamar su propiedad, pero el Gobierno no lo permitirá", aseguró a los medios de comunicación tras reunirse con el presidente francés, Nicolas Sarkozy.
Timoshenko ha acusado en varias ocasiones a RosUkrEnergo de corrupción. Moscú y Kiev firmaron un acuerdo el pasado mes de enero que establecía el cese de esta compañía como intermediaria en sus intercambios comerciales.
El registro de las oficinas de Naftogaz ha puesto de manifiesto la lucha de poder entre el presidente del país, Viktor Yushchenko, y la primera ministra. El SBU, controlado por el presidente, indicó que esta operación forma parte de una investigación criminal sobre la compañía, que se encontró a principios de año en el epicentro de la 'guerra del gas' entre Rusia y Ucrania.
Pero Timoshenko condenó la operación: "Simplemente querían paralizar la actividad de Naftogaz y destruir el sistema de distribución de gas de Ucrania, así como el sistema de pagos. Pretendían asustar a la gente".
La portavoz presidencial, Iryna Vannikova, en cambio, dijo en un comunicado que "los servicios especiales actuaron estrictamente de acuerdo con el marco legal". Yushchenko demanda "determinación y firmeza" a la hora de frenar los abusos, señaló Vannikova. "El periodo de laxitud y apatía de las fuerzas de seguridad debe acabar", añadió.
Por su parte, el monopolio gasista ruso Gazprom señaló que esta operación podía amenazar el último pago del gas por parte de Ucrania, cuyo plazo expira el fin de semana, aunque Naftogaz afirmó que ya ha pagado el 80 por ciento del importe correspondiente al suministro de febrero.
"Se ha pagado más del 80 por ciento. El resto del dinero será transferido en los próximos días", dijo el portavoz de la compañía, Ivan Savin, quien declinó precisar la suma abonada por Naftogaz.
El viceprimer ministro ucraniano, Oleksander Turchynov, afirmó que la operación desarrollada por el SBU, así como otras acciones legales, podrían desestabilizar al país y descarrilar los esfuerzos de Ucrania por hacer frente puntualmente a sus obligaciones de pago por el suministro de gas.