GINEBRA, 4 (EUROPA PRESS)
España bajó un puesto y se situó en sexta posición en el ránking elaborado por el Foro Económico Mundial que valora los destinos turísticos más atractivos y competitivos.
Según el informe 'Travel & Tourism Competitiveness Report' publicado hoy, Suiza, con una primera posición, seguida de Austria y Alemania, lideran la clasificación de países cuyo entorno resulta más atractivo para los viajes y el desarrollo de la industria turística.
Por delante de España se sitúan Francia y Canadá, que suben seis y cuatro posiciones en el índice respectivamente, y por detrás se sitúa, en séptima posición, Suecia que sube un puesto, Estados Unidos, que baja uno, Australia, que baja cinco posiciones, y Singapur, que mejora seis puestos.
El informe clasifica los países siguiendo una serie de indicadores que valora en una escala situada entre uno y siete puntos, y España consigue una media de 5,3 puntos, en la parte alta de la horquilla.
Los aspectos en lo que mejor calificación obtiene son infraestructuras turísticas (7 puntos, o máxima puntuación), recursos culturales (6,8 puntos) y priorización del sector (6 puntos).
Las categorías en que el país obtiene menor puntuación son recursos naturales (4,3 puntos), marco regulatorio (4,3) y competitividad de precios (4,2).
"Las elevadas posiciones de Suiza, Austria, Alemania, Francia y Canadá demuestran la importancia de la existencia de un sólido negocio y marco regulatorio, junto con buen transporte e infraestructuras turísticas", destacó una de las autoras del estudio, Jennifer Blanke.
Según Blanke, otros de los factores que colaboran con la competitividad del sector es la existencia de recursos humanos y naturales y el cuidado medioambiental, un factor muy a tener en cuenta en los últimos años.
"Para prosperar o simplemente sobrevivir en este periodo de incertidumbre y cambios, tanto la industria turística como los destinos necesitarán afrontar los desafíos de manera integral y sistemática", destacó otra de las autorías del informe, Thea Thiesa, que habló de "ideas innovadoras" y de la forja de nuevas alianzas y la creación de nuevos objetivos para el sector.
La clasificación elaborada por el informe parte de unos indicadores medidos en 133 países de todo el mundo. El estudio utiliza tanto datos procedentes de fuentes oficiales, como valoraciones de instituciones turísticas y expertos, así como los resultados de un sondeo realizado por el Foro en su red de institutos asociados.