MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Gas Natural sentará hoy en el consejo de administración de Unión Fenosa a cuatro de sus consejeros, entre los que figuran el director financiero de Repsol YPF, Fernando Ramírez, y el director general de Criteria, Francisco Reynés, indicaron a Europa Press en fuentes del sector.
Estos dos directivos se sumarán como nuevos consejeros de Fenosa en representación de la gasista al consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, y al presidente de la compañía, Salvador Gabarró, quien sustituirá al frente de la eléctrica a Pedro López Jiménez.
La presencia de directivos de Repsol y Criteria en Unión Fenosa responde a la condición de estas dos sociedades de socios de referencia de Gas Natural, en la que poseen un 30,9% y un 37,5%, respectivamente.
La entrada de los cuatro representantes de Gas Natural se producirá en sustitución de otros tantos de los nueve consejeros de ACS, que ayer completó su salida de Unión Fenosa con el cierre de la transferencia de cerca de 6.000 millones para la venta de su 35,4% restante en la eléctrica.
'Cinco Días' asegura que Gas Natural no modificará el número de asientos del consejo de Fenosa, compuesto por veinte consejeros, debido a que se trata de un órgano que actuará en paralelo al de Gas Natural hasta que se produzca la fusión de las dos energéticas.
Además, hasta la integración de Fenosa, podrán permanecer en el consejo de la eléctrica los representantes de Caixanova, Caixa Galicia y Banco Pastor, a pesar de que estas tres entidades gallegas ya han vendido sus participaciones en la eléctrica.
Por otro lado, el consejero delegado de Unión Fenosa, Honorato López Isla, se mantendrá en el cargo al menos hasta el final de la OPA de Gas Natural, ya que hasta ese momento la gasista tendrá limitados sus derechos de voto en la compañía.
La liquidación de la oferta de Gas Natural se producirá a mediados de abril y culminará una operación valorada en 16.754 millones, adelantados a través de un préstamo por 18.260 millones suscrito con 19 entidades bancarias y parcialmente costeados con ventas de activos por 3.000 millones y una ampliación de capital por 3.500 millones.
A esta ampliación, que se aprobará el martes de la próxima semana, en la junta de accionistas de Gas Natural, acudirán los dos principales socios de la gasista, esto es, Criteria y Repsol.
Tras el proceso, Unión Fenosa quedará como una unidad independiente del grupo y sede en Madrid, aunque su matriz Gas Natural continuará con su sede en Barcelona.