Economía

Economía/Finanzas.- Cajasol celebra su asamblea constituyente el 3 de abril, donde se elegirá a los miembros del consejo

SEVILLA, 4 (EUROPA PRESS)

La caja de ahorros Cajasol celebrará su asamblea general extraordinaria, con carácter constituyente, el próximo 3 de abril, donde se elegirá a los miembros del consejo de administración y la comisión de control que se conformará tras la la culminación de la fusión de la entidad, nacida de la unión de El Monte y Caja San Fernando.

Según indicaron a Europa Press fuentes de la caja, la asamblea constituyente tendrá finalmente 160 miembros, el consejo de administración 20 consejeros y la comisión diez miembros, más un representante de la Junta.

Previamente a la asamblea, esta semana, el próximo 6 de marzo, tendrá lugar las elecciones de los impositores, a la que concurren cinco candidaturas, de las que una es conjunta de CCOO, Facua y Al Andalus y otra por UGT, entre otras.

Según comunicó Cajasol a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el consejo de administración del pasado 26 de febrero se aprobó convocar a los consejeros generales, elegidos en el proceso de renovación de los órganos de gobierno, a la sesión extraordinaria de la asamblea general que, con carácter constituyente, tendrá lugar el tres de abril en el Centro Cultural Cajasol.

En dicha asamblea, tras la confección de la lista de asistentes para la determinación del quórum y la validación de la citada asamblea. Posteriormente se proclamarán las candidaturas y se elegirán a los miembros del consejo de administración, de forma que se elegirán 20 vocales del consejo y sus correspondientes suplentes.

Estos estarán distribuidos por grupos de representación, en concreto cuatro representantes de corporaciones municipales, cinco representantes de impositores, tres representantes de la Junta de Andalucía, otros tres de las entidades fundadoras --dos de ellos por la Diputación de Sevilla y uno por la Diputación de Huelva--, tres representantes de los empleados de la Entidad y dos representantes de otras organizaciones.

A continuación se elegirán a los diez miembros de la comisión de control y sus correspondientes suplentes, distribuidos por grupos de representación, en concreto dos representantes de corporaciones municipales, dos representantes de impositores, dos representantes de la Junta de Andalucía, un representante de la entidad fundadora, de entre los consejeros generales designados por la Diputación de Huelva, dos representantes de los empleados de la entidad y un representante de otras organizaciones.

En dicha comunicación a la CNMV, recogida por Europa Press se apunta que la presentación de candidaturas, tanto para vocales del consejo de administración como para miembros de la comisión de control, podrán presentarse hasta el día 31 de marzo de 2009, en la sede social de la entidad.

Actualmente, los órganos de gobierno de Cajasol están constituidos por la agregación de la totalidad de los miembros que integraban dichos órganos de Gobierno en El Monte y en Caja San Fernando, con el objeto de "garantizar la continuidad en la gestión de la nueva Entidad y hasta que se realice la elección de sus órganos de gobierno definitivos".

De esta forma, la asamblea general está compuesta actualmente por 320 miembros, el consejo de administración está formado por 40 consejeros, mientras que la comisión de control está compuesta por 20 miembros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky