Economía

¿Cómo fluctúa la cesta de la compra? Las judías verdes fueron los alimentos que más subieron en febrero

Las judías verdes, el arroz y los pimientos verdes fueron los alimentos que más se encarecieron en febrero respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Por el contrario, los limones, los gallos, las naranjas y los tomates, así como el aceite, tanto de girasol como de oliva, fueron los que vieron bajar más sus precios.

Concretamente, las judías verdes lideraron el ranking de productos alimenticios que más se encarecieron, con un aumento interanual del 23,36%, seguido del arroz (+21,47%) y los pimientos verdes (+13,23%).

Los que más subieron

En el segundo mes del año, los alimentos frescos que registraron alzas significativas, además de las judías y los pimientos verdes, fueron el plátano de Canarias (+11,63%), la carne de pollo fresca (+7,29%), las chirlas (+7,18%) y el cordero Pascual (+6,93%).

Si se compara febrero con el mes anterior, los productos frescos que más subieron fueron también las judías verdes (+29,49%), la bacaladilla (+3,55%) y las acelgas (+2,40%).

En cuanto a los productos envasados, además del arroz, en los últimos doce meses también experimentaron subidas destacables el tomate natural (+8,95%), las salchichas Frankfurt (+8,94%), el pan de molde de trigo (+7,28%) y el chocolate con leche (+6,37%).

Los que bajaron

Los cinco únicos productos envasados que abarataron su precio en febrero respecto al mismo mes del año anterior fueron las gambas congeladas (-8,18%), el aceite de oliva suave (-7,74%), la leche esterilizada (-4,69%), el azúcar (-2,24%) y el girasol refinado (-0,51%).

En tasas mensuales, el departamento que dirige Miguel Sebastián destacó el descenso registrado en febrero en el precio del aceite de girasol refinado (-6,54%) y del aceite de oliva suave (-4,97%), así como las subidas del arroz (+2,08) y las galletas (+2,08%).

En cuanto a los productos frescos, el descenso en términos interanuales lo lideran los limones (-10,36%), seguidos por las anchoas (-7,69%), los gallos (-7,04%) y la pescadilla (-4,80%). Al comprar los datos de febrero con los del mes anterir, registraron descensos significativos los limones (-10,66%), gallos (-4,72%), las naranjas (-4,52%), tomates para ensalada (-4,12%) y la pescadilla (-3,93%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky