Economía

Economía/Paro.- Méndez (UGT) dice que "ampliar" la protección por desempleo sería un buen "antídoto" contra la crisis

Asegura que, pese a la falta de acuerdo, el diálogo social "funciona" y advierte de que sería un "gravísimo error" abaratar el despido

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, se mostró hoy partidario de discutir en el marco del diálogo social una ampliación de la protección por desempleo, ya que, según precisó, esta medida sería uno de los "mejores antídotos" contra la crisis económica, pues preservaría la capacidad de consumo de los trabajadores.

Méndez recordó que una de las iniciativas que aprobará el Gobierno, la de reponer prestaciones por desempleo a los trabajadores despedidos tras un expediente de regulación de empleo temporal, ya ha supuesto una mejora de la protección ante el paro, y manifestó que quizá tendría que hacerse algo "más general".

"No se trataría de hacer cambios en los requisitos de acceso, sino a lo mejor en el periodo de cotización que se computa o la duración del subsidio asistencial", precisó el dirigente sindical, que denunció que la "cara más descarnada, más dura y más injusta" de la crisis económica son las cifras de parados, como las de febrero, conocidas hoy.

Méndez, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, destacó que los que van a sacar a España de la crisis "no son los banqueros ni los gobiernos por sí mismos", sino las personas que tienen un empleo.

"Y a esas personas no se les puede estar amenazando día sí, día también, con una reforma laboral y con el abaratamiento del despido. Sería un gravísimo error seguir insistiendo en este tipo de medidas, que generan inseguridad y desconfianza y que podrían hacer que los trabajadores se replegaran y no consumieran", enfatizó Méndez en un clara referencia a la CEOE.

Otro mensaje que lanzó a los empresarios fue el de que aprovechen el nuevo marco de bonificaciones que se ha discutido en el diálogo social para "erigir un muro" contra la destrucción de empleo. "Ese es el azote que todos debemos combatir", apuntó.

Méndez insistió en que la crisis económica no tiene un origen laboral y que, por tanto, no se necesita una reforma del mercado de trabajo para superarla.

En este punto, le recordó al presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, que en la declaración de La Moncloa del pasado mes de julio que él mismo firmó junto al resto de agentes sociales y del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ya se reconocía que los problemas no estaban en el mercado laboral. "Pido coherencia con lo firmado", subrayó.

EL DIALOGO SOCIAL NO PELIGRA.

El dirigente sindical negó que, pese a no haberse podido alcanzar un acuerdo social sobre las medidas que piensa sacar adelante el Gobierno, el diálogo social esté en peligro, ya que hasta el momento "está funcionando".

Para el secretario general de UGT, que se presentará a la reelección en el próximo Congreso de la confederación, la lucha contra el paro debe ser una "prioridad absoluta" de todas las administraciones públicas.

En cuanto al acuerdo interconfederal de negociación colectiva para 2009, Méndez confió en que sindicatos y patronal puedan encontrar esta semana (plazo tope e "improrrogable") una fórmula que favorezca su mantenimiento en 2009.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky