Netanyahu, con quien Clinton se reunirá posteriormente, ha hablado de autogobierno palestino, pero ha eludido decir que respaldaría una solución de dos estados para el conflicto de Oriente Próximo: la creación de un estado palestino junto al de Israel.
JERUSALÉN, 3 mar (Reuters) - La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, se comprometió el martes a presionar en favor de un estado palestino, poniendo a Washington en un posible rumbo de colisión con el primer ministro israelí designado, Benjamin Netanyahu.
Viajando a Jerusalén tras asistir a la conferencia de donantes en Egipto para la Franja de Gaza, Clinton reafirmó la visión del Gobierno de Obama de la paz entre israelíes y palestinos.
'Durante la conferencia, subrayé el compromiso del presidente Obama y el mío propio de trabajar para lograr una solución de dos estados al conflicto entre Israel y los palestinos y nuestro respaldo a la Autoridad Palestina', declaró tras reunirse con el presidente israelí, Shimon Peres.
Netanyahu, que chocó a menudo con el Gobierno estadounidense cuando Bill Clinton, el marido de la secretaria de Estado, estaba en la Casa Blanca, fue elegido por Peres tras las elecciones israelíes del mes pasado para que intente formar un Gobierno.
Tiene suficiente respaldo parlamentario para reunir un gobierno derechista, pero ha estado intentando, sin éxito hasta ahora, formar una coalición centrista que podría reducir las posibilidades de fricción con Estados Unidos.
Netanyahu apoya la expansión de los actuales asentamientos judíos en la ocupada Cisjordania, una política a la que se opone Washington y que los palestinos dicen que podría negarles un estado viable.
(Información de Sue Pleming; Traducido por Blanca Rodríguez en la Redacción de Madrid; Reuters Messaging: blanca.rodriguez.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; blanca.rodriguez@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.