El paro subió en febrero en todas las autonomías, especialmente en la Comunidad Valenciana, donde registró un alza del 6,75%, y La Rioja, donde aumentó un 6,31%. De toda España, tan sólo una comunidad consiguió rebajar su desempleo: fue en Baleares, donde el número de parados descendió un 0,11%.
Por detrás Comunidad Valenciana y La Rioja, las comunidades con los mayores incrementos han sido Castilla-La Mancha (5,69%), Cataluña (5,21%), País Vasco (5,05%), Aragón (5,04%) y Madrid (4,95%), además de la ciudad autónoma de Melilla, con un significativo aumento del 18%.
También con subidas por debajo de la media nacional, se situaron Asturias (4,54%), Murcia (4,34%), Andalucía (3,93%), Cantabria (3,81%), Castilla y León (3,49%), Extremadura (3,46%), Navarra (2,76%), Galicia (2,61%), así como la ciudad autónoma de Ceuta (1,01%).
Descendió en Baleares
En términos absolutos el paro subió más en Andalucía (29.242), seguida de Comunidad Valenciana (26.246) y Cataluña (23.730), mientras que sólo descendió en Baleares en 80 personas.
En términos interanuales, el paro subió también en todas las comunidades autónomas, salvo en las ciudades de Ceuta y Melilla, donde bajó -1,14 y -2,11, respectivamente.
Los incrementos más altos fueron en Aragón (83,17), Comunidad Valenciana (71,42) y Murcia (69,09),
En términos absolutos, en el último año el paro subió especialmente en Andalucía, con 232.290 personas más; Cataluña, con 188.575 y Comunidad Valenciana (172.937).
En el conjunto de España el desempleo aumentó el pasado mes de febrero en 154.058 personas respecto a enero, el 4,63%, con lo que el total de desempleados se sitúa en 3.481.859, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.