Ofrecido por:

Economía

Caldera confía Estatuto del Autónomo esté en vigor en junio

Madrid, 21 nov (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, espera que el Estatuto del Trabajo Autónomo, que establece nuevos derechos para 3,3 millones de trabajadores autónomos, entre en vigor en junio del próximo año "como tarde".

Caldera, que recibió hoy el premio al Autónomo del Año, concedido por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), confía en que el "Parlamento actúe con diligencia para tener el texto en vigor el próximo mes de junio".

El Estatuto del Trabajo Autónomo requiere el visto bueno definitivo del Consejo de Ministros para ser enviado a las Cortes, donde podría iniciar la tramitación parlamentaria a principios del próximo año.

Caldera, que aseguró que el Estatuto "ayudará a aflorar economía sumergida y a generar más actividad económica y más empleo", añadió que "España sigue necesitando más emprendedores, porque no hemos alcanzado el potencial de emprendedores y con el Estatuto lo vamos a alcanzar".

El ministro, que enumeró los nuevos derechos de estos trabajadores, recordó que el documento aborda la creación del Consejo Estatal del Trabajo Autónomo.

"El Gobierno asume la participación de los autónomos en el Consejo", declaró hoy el ministro de Trabajo, ante multitud de asociados de ATA, que demandan su participación en el Consejo Económico y Social (CES).

Precisamente, el presidente de la organización, Lorenzo Amor, manifestó que el CES "no representa ni representará la realidad socioeconómica de nuestro país mientras los autónomos y las organizaciones más representativas no estén en su seno".

"Desde diversos sectores empresariales y sindicales, sobre todo empresariales, se sigue presionando para deslegitimar al poder legislativo e impedir que estemos en el CES", añadió Amor, quien les pidió que no tengan miedo porque los autónomos "no queremos ninguna tajada" de un "melón que consideran exclusivamente de ellos".

Entre las novedades del Estatuto del Trabajado Autónomo, firmado con la mayoría de las organizaciones de autónomos, destaca la protección al autónomo dependiente (aquel cuyos ingresos dependen en al menos un 75 por ciento de un único cliente), que tendrá derecho a vacaciones y a indemnizaciones en caso de cese de actividad.

Con el nuevo Estatuto, se permitirá la jubilación anticipada en el caso de autónomos en función del tipo de actividad que ejerzan (si es tóxica, peligrosa o penosa) y en los mismos supuestos y colectivos para los que esté establecido dicho derecho en trabajadores por cuenta ajena.

Asimismo, el texto prevé el establecimiento de un sistema de protección por cese de actividad, similar al de protección por desempleo. EFECOM

ecm/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky