
San José, 28 feb (EFE).- Unas 16.000 personas perdieron su empleo formal en el sector de la construcción durante el último semestre en Costa Rica, de acuerdo con los registros de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
En julio de 2008, la CCSS tenía registrados 90.000 trabajadores en ese sector, y para enero de este año la cifra había bajado a 74.000, según datos oficiales publicados hoy por el diario La Nación.
Pero, la construcción no es el único sector que ha reducido su plantilla, ya que en los últimos seis meses las empresas industriales despidieron a 5.000 personas.
De acuerdo con las cifras del Seguro Social, en general, el empleo se está contrayendo en el país, especialmente en construcción, banca, industria y turismo, áreas que representan más del 30 por ciento de los puestos de trabajo en el sector privado costarricense.
Randall Murillo, director ejecutivo de la Cámara de la Construcción, indicó que la situación en esta actividad es preocupante, pues no hay proyectos importantes pendientes para este año.
Murillo aseguró que la construcción de casas está prácticamente detenida, pues los bancos se han vuelto muy restrictivos con el crédito.
La esperanza de los empresarios del sector, dijo, es el desarrollo de obras públicas, pero ningún proyecto nuevo ha empezado aún.