
Medio centenar de afectados por los bonos tóxicos de Lehman Brothers, que diversas entidades españolas ofertaron a sus clientes, se han manifestado hoy frente al Banco de España para exigir la devolución de su dinero.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Los afectados, al grito de "bancos ladrones queremos soluciones", se reunieron en Madrid para denunciar la estafa de la que han sido víctimas.
Los clientes de las sucursales implicadas invirtieron en bonos de renta fija con la garantía del 100 por ciento del capital protegido, pero las entidades no especificaron que se trataban de bonos de Lehman Brothers, el cuarto mayor banco de inversión de Estados Unidos declarada en banca rota el 15 de septiembre de 2008 a consecuencia de las hipotecas basura.
"Pedimos que se nos reingrese todo el dinero que invertimos en unos bonos que no eran seguros, a través de un engaño y de una mala praxis", exigió el representante de la plataforma de afectados del banco Citibank, Nicolás Benedí.
Los afectados de esta plataforma consideran que su entidad "ha violado lo que está regulado legalmente en la legislación española y en ningún momento se informó de la mala situación del banco Lehman Brothers".
"Denunciamos una maniobra orquestada por el banco para cerrar y provocar el pánico de los inversores, para liquidar ese fondo", señaló un afectado por Banif Inmobiliario, David Arbesu. "Pedimos que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) intervenga ese fondo y que la gestión de su liquidación se haga desde el exterior de la inversora, para proteger los intereses de los inversores", subrayó Arbesu.