
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha comprometido con la CEOE a ampliar si "fuera necesario" la financiación para las empresas a través de las líneas del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Por su parte, los representantes de la patronal insistieron en la necesidad de que se ahonde en la reforma laboral y se defienda la unidad de mercado, así como que se desarrolle la transposición de la Directiva de Servicios.
El presidente y la Comisión Ejecutiva de la CEOE celebraron un almuerzo al que asistieron también los ministros de Economía, Trabajo, Industria y Vivienda, y que se prolongó durante casi tres horas.
Tras comprometerse a ampliar, si es necesario, las líneas del ICO, Zapatero reconoció no obstante ante los empresarios que las entidades financieras están aún "preparando sus estructuras" para poner a disposición de las empresas las diversas líneas de crédito abiertas para afrontar la crisis, que ascienden a 30.000 millones de euros.
Un ambiente "constructivo"
Según informó Moncloa en un comunicado, la reunión transcurrió en un "clima constructivo" y contó con las intervenciones de representantes de los sectores de la automoción, el turismo, la industria agroalimentaria, la construcción, y las tecnologías.
En el almuerzo también intervino un representante de la Asociación Española de Banca.
Zapatero también informó a los empresarios de que el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, presidirá el próximo lunes la Comisión de Seguimiento y Evolución del Diálogo Social, en la que se abordarán las medidas para el mantenimiento, la generación del empleo y la protección de los desempleados.
Reformas estructurales
La patronal insistió una vez más al Gobierno en la necesidad de financiación de las empresas y de que se acometan reformas estructurales.
A estas peticiones, Zapatero respondió con el compromiso de ampliar las líneas de crédito y recordando a la patronal que la trasposición de la Directiva de Servicios ya está en marcha, pendiente de dictamen por parte del Consejo de Estado.
El presidente también aseguró a la CEOE que "se está trabajando" en el asunto de la unidad de mercado y, en cuanto a la reforma laboral, apuntó que el Gobierno cree conveniente que los agentes sociales alcancen cuanto antes un acuerdo en la negociación colectiva.