San Sebastián, 20 nov (EFECOM).- El cocinero vasco Pedro Subijana consideró hoy la designación de la tercera estrella Michelin a su restaurante "Akelarre" en San Sebastián el reconocimiento a toda una vida profesional.
Subijana, quien hoy asistió a la sesión de su colega, Martín Berasategui, en el Congreso de Lo Mejor de la Gastronomía y a la entrega del premio a Joan Manuel Serrat, indicó que este reconocimiento "ha llegado al final, después de alegrarme por ver a muchos amigos con esas tres estrellas.
El jefe de cocina, que comenzó a trabajar en "Akelarre" en 1975, aseguró, sin embargo, que esto no va a suponer un parón en su trayectoria profesional, pues la evolución forma parte de su filosofía culinaria.
El cocinero admitió que ignora el por qué ahora ha decidido esta afamada guía concederle su tercera estrella, pese a su dilatada carrera, puesto que sus principios culinarios no han variado.
Subijana aseguró que todo su equipo en los fogones del "Akelarre" nunca ha parado y que está continuamente pensando en nuevos platos y técnicas.
Recordó, en una entrevista concedida a Efe, aquellos platos que le hicieron famoso, la lubina a la pimienta verde y los huevos Igueldo con trufa.
Subijana afirmó que nunca ha vuelto a ellos, aunque reconoció que si algún cliente melancólico se lo pide, los vuelve a preparar en su restaurante.
Sin embargo, la evolución le ha llevado ahora a servir platos como las ostras con cáscara, unas anchoas frescas en lata y unos huecos de especies, tres platos en los que hay mucha filosofía, técnica y humor.
El cocinero destacó que sin humor no se puede disfrutar de la vida y que por ello es también muy importante en su cocina, en la que resaltó hay "mucha diversión" tanto por parte del cocinero como por la del comensal.
Subijana consideró que actualmente los clientes no van a un restaurante sólo a comer, quieren divertirse y sentirse sorprendidos y, por ello, los establecimientos de alta gastronomía trabajan en este sentido.
El cocinero vasco se definió a sí mismo como una persona siempre inconforme que trabajará continuamente por seguir sorprendiendo y divirtiendo a sus comensales.
Martín Berasategui felicitó públicamente a su colega, Pedro Subijana, y apuntó que sin él, la nueva cocina sería imposible y le le agradeció todo lo que aprendió de él.
Berasategui, también tres estrellas Michelín, mostró además su satisfacción durante el Congreso de Lo Mejor de la Gastronomía por la recepción de la primera estrella en su establecimiento "Lasarte" en Barcelona.
El cocinero dedicó a todo su equipo esta distinción y a sus tres primeras maestras, su madre, su tía y la cocinera madrileña Carmen Guasch, quien estuvo durante muchos años al frente de los fogones de "El Amparo" en Madrid. EFECOM
ya/ap/jj
Relacionados
- Gobierno brasileño estudia conclusión de tercera central nuclear
- Siete empresarios entre los once detenidos en tercera fase Malaya
- Maite Zaldívar, ex esposa de Julián Muñoz, y José María González de Caldas, entre los diez detenidos
- Operación Malaya: arrestada Maite Zaldívar, ex mujer del antiguo alcalde de Marbella
- El Eco 10 gana al Ibex por tercera semana