Economía

Economía/Empresas.- Toxo ve con buenos ojos la entrada de capital privado español en el accionariado de Airbus

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, se mostró hoy partidario de reforzar la presencia de España en el accionariado de EADS y vio con buenos ojos una posible entrada de capital privado español en Airbus.

"No sé si en estos momentos se está en condiciones de hacerlo pero, en todo caso, si la oportunidad se presentase me parece que habría que aprovecharla, tanto en lo que se refiere al capital privado como a la participación pública", aseguró Toxo en declaraciones a Europa Press.

Toxo recordó que la entrada de capital privado en el consorcio aeroespacial europeo fue una de las propuestas planteadas por la Federación del Metal de CC.OO. cuando se produjo la integración de Construcciones Aeronáuticas en el grupo multinacional.

Según Toxo, ya entonces CC.OO. reclamó al Gobierno que "no abandonase" su posición en el capital del consorcio, lo que permite a España disponer de "un asiento" en el consejo de administración de la compañía.

"Hubiera sido conveniente entonces el establecimiento de un núcleo duro del sector privado español que tomase posición dentro del capital de la compañía para compensar de alguna manera el desequilibrio que tanto en la composición accionarial, como en lo que se refiere a los centros productivos tienen Francia y Alemania respecto a España", afirmó.

Por ello, Toxo estimó que la presencia pública en un sector "estratégico y de futuro" como es el aeronáutico, donde la mayor parte de las compras se realizan por Estados. "Todo lo que se refiere a material militar, construcción aeronáutica y proyección aeroespacial es tremendamente importante para el desarrollo económico de nuestro país y en términos de futuro es aconsejable", recalcó.

Precisamente la Federación Minerometalúrgica de CC.OO. reclamó la semana pasada que España --que controla el 5,5% del consorcio a través de la Sepi-- debería tener una participación en torno al 10% en la composición accionarial de EADS, lo que le permitiría "tener una mayor capacidad de actuación y menores riesgos ante los intentos de retirar carga de trabajo de las plantas españolas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky