MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La pensión media de jubilación en el sector agrario se ha situado en febrero en 565,45 euros, un 33,31% más baja que la media del sistema de la Seguridad Social, según informó hoy CC.OO., que consideró que esta diferencia constituye un motivo más para la "inaplazable" integración del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (Reass) en el régimen general.
En un comunicado, la Federación Agroalimentaria de CC.OO. volvió a demandar que se modifique la base de cotización, al entender que los avances que se han producido en esta materia son insuficientes, puesto que, según aseguró, se sigue cotizando por bases tarifadas más bajas que los salarios reales percibidos por los trabajadores.
La integración del Reass en el régimen general constituye una "prioridad esencial" para el sindicato, que defendió que esta medida contribuiría a la mejora de las futuras pensiones de jubilación de los trabajadores del sector agrario, así como una mayor recaudación para las arcas públicas.
Por otra parte, la pensión media del sistema --que incluye las distintas clases de pensión-- se situó en 748,98 euros, frente a los 504,49 euros en el caso del sector agrario, lo que supone una diferencia del 32%. Según CC.OO., los trabajadores del Mar, con una pensión media de 819,4 euros al mes, superan también la del Reass.
"Estos datos demuestran que son más que evidentes las razones y argumentos de CC.OO. para mantener el proceso de movilizaciones que tiene en marcha en diferentes comunidades autónomas", agregó el sindicato, que recordó que se trata de protestas en contra de la "cerrazón del Gobierno para acabar con esta asignatura pendiente" y para reclamar que el Ejecutivo cumpla con el Acuerdo sobre Desarrollo de la Seguridad Social firmado en julio de 2006.