Economía

Axel Weber, del BCE: los tipos de interés de la zona euro no bajarán del 1%

Axel Weber, presidente del Bundesbank. Foto: Archivo

El miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) y presidente del Bundesbank, Axel Weber, cree que los tipos de la zona del euro, actualmente en el 2%, no van a caer por debajo del 1%, tasa que en su opinión representa "la barrera". Además, Weber ha asegurado en una entrevista al Die Welt que algunos países de la Eurozona podrían necesitar ayuda financiera comunitaria.

Según explicó el persidente del Bundesbank, los tipos de interés a corto plazo ya tienden al 0%, dado que el Banco Central Europeo (BCE) no pone límites al reparto de liquidez.

"A parte de eso, los bancos obtienen por sus depósitos con nosotros un punto porcentual menos que la tasa rectora", agregó Weber, quien destacó que "esos intereses no pueden caer a cero".

No llegarán al 0%

En este sentido se ha manifestado hoy el gobernador del Banco de españa, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, quien ha afirmado que no es " partidario de que los tipos lleguen al 0%". Ayer, el consejero del BCE, George Provopoulos, se pronunció en la misma línea al calificar de "inimaginable" una política de tipos cero en la zona euro.

Weber añadió que la insititución financiera comunitaria todavía tiene margen de maniobra: "Hasta llegar al 1%, todavía hay un espacio que podemos utilizar".

El consejo de gobierno del BCE se reunirá la semana próxima y, según ha adelantado su presidente, Jean-Claude Trichet, es probable que, tras la pausa de febrero, se acuerde un nuevo recorte de tipos, que podría ser de 50 puntos básicos.

Weber quiso destacar la capacidad de reacción del BCE, y los aciertos del banco desde el estallido de la crisis. El presidente del Bundesbank añadió que el final de las turbulencias financieras es difícil de pronosticar porque "se trata de una recesión excepcionalmente aguda que afecta a numerosos segmentos del mercado y a nivel mundial", anuque señaló que, en cuanto acabe, el BCE subirá inmediatamente el precio del dinero.

Países en apuros

Weber también señala en la entrevista que podría ser necesario ayudar a países de la Eurozona que traviesan "severos problemas financieros". De esta forma, el banquero se suma a las voces que ya habían planteado esta posibilidad, como el ministro de Finanzas alemán, Peeer Streinbrück, o el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquin Almunia.

Weber añadió que no se concederán "cheques en blanco". Según explicó, si el rescate de un país comunitario llegase a ser "inevitable debido a una situaciónn de emrgencia extraordinaria", la ayuda estaría sujeta a "condiciones estrictas".

En la entrevista, el presidente del Bundesbank señala que no podría imaginar una ruptura de la zona euro porque "los costes de una salida serían enormemente grandes" para el resto de países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky