Economía

Economía/Finanzas.- Fernández Ordóñez afirma que las recapitalizaciones deben ser "temporales y condicionadas"

Afirma que el Banco de España trata de buscar "soluciones privadas" y evitar "que haya que poner dinero público"

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, afirmó hoy que las recapitalizaciones de entidades financieras que eventualmente se lleven a cabo deberán ser "temporales y condicionadas", y no simplemente medidas dirigidas a "ayudar por ayudar" a bancos y cajas de ahorros.

En su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, Fernández Ordóñez recordó que la legislación en España ya contempla la posibilidad de entrar en en capital de las entidades financieras en caso de que fuera necesario, algo que puede ser "útil".

No obstante, advirtió de que si se produce una recapitalización no repercutirá directamente sobre la reactivación del crédito, sino que servirá más bien para salvar al banco o caja en cuestión y darle tiempo para que lleve a cabo su saneamiento. "La recapitalización no vale para dar un crédito a alguien que no es solvente", advirtió.

Que el Gobierno refuerce el capital de una entidad forma parte de una serie de soluciones que "valen para haber evitado un colapso aunque no hayan incidido sobre el crédito", argumentó el gobernador, quien resaltó que para revivir la concesión del crédito es fundamental que el banquero confíe en que le van a devolver el dinero.

"Las recapitalizaciones valen para salvar entidades, y eso es bueno", dijo. Según recordó, durante periodos de restricción del crédito como el actual, los bancos tratan mucho mejor a los clientes que conocen, por lo que es "muy malo" que desaparezcan entidades, ya que desaparece ese especial conocimiento del cliente.

Tras recordar que España no ha necesitado todavía recurrir a esta solución, gracias a la solidez de su sistema financiero, subrayó que otros países se han lanzado a meter capital en los bancos sin que el crédito haya aumentado, con el objetivo de evitar la caída de entidades, fin al que mostró su respaldo.

EL BANCO DE ESPAÑA, BUENO RESOLVIENDO PROBLEMAS.

Por otro lado, Fernández Ordóñez hizo un llamamiento a la confianza de los parlamentarios y consumidores al asegurar que el Banco de España cuenta con una trayectoria "bastante buena" de resolver problemas, caracterizada por su discreción y profesionalidad.

En este sentido, el gobernador del Banco de España aseveró que los depositantes y acreedores pueden estar tranquilos, aunque quizá "no" algún accionista, al tiempo que subrayó que el instituto emisor trata de buscar antes que nada "soluciones privadas para evitar que haya que poner dinero público".

Sobre la confianza que necesita el sistema financiero, consideró que el Estado debe tratar de dar garantías a las entidades, objetivo en el que inscribió las lineas del ICO que, a su parecer, habrá que "ampliar y mejorar".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky