Economía

Economía.- Toxo emplaza a Trabajo a cerrar un acuerdo antes del viernes que garantice los sistemas de protección social

OVIEDO, 25 (EUROPA PRESS)

El secretario general del sindicato CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, aseguró hoy en Oviedo que la organización sindical está "concentrada" en intentar que las personas que ya han perdido su puesto de trabajo o no pueden acceder a un empleo no se se encuentre en la "más absoluta desprotección", y emplazó al Gobierno a llegar a un acuerdo "antes de este viernes" para concretar las medidas de refuerzo de los sistemas de protección social.

Toxo explicó que en estos momentos están inmersos en las negociaciones con el Ministerio de Trabajo con las que se pretende garantizar y reforzar los sistemas complementarios de protección social derivados de los compromisos de las comunidades autónomas y corporaciones locales, de manera que todas las personas en situación de desempleo tengan alguna alternativa que les permita atravesar esta situación en las mejores condiciones posibles.

Toxo ofreció hoy una rueda de prensa en Oviedo momentos antes de participar en la inauguración del X Congreso de CC.OO de Asturias en el que, previsiblemente, Antonio Pino volverá a ser reelegido como secretario general de la organización sindical en el Principado de Asturias.

Indicó que el acuerdo para garantizar las medidas de protección debe llegar "cuanto antes" y mejor esta semana, antes de que se conozcan los datos de desempleo de febrero, "que seguramente será negativo", por lo que "hay que tomar medidas antes de que la situación se agrave".

El líder de CC.OO. recordó que casi un millón de los parados existentes actualmente en España ya no percibe ningún tipo de prestación del sistema público de empleo --ni contributivas ni asistenciales-- y aseguró que el riesgo de crecimiento de una franja de exclusión social es "altísimo".

Fernández Toxo dijo además que otro de los aspectos pendientes que compete a las organizaciones sindicales y empresariales es cerrar un acuerdo sobre la negociación colectiva para 2009. En este sentido manifestó que CC.OO. es partidaria de renovar el acuerdo de negociación colectiva pero en modo alguno asumirá el planteamiento de la patronal de una reducción generalizada de los salarios de los trabajadores.

"CC.OO. seguirá insistiendo en que los salarios tomen como referencia el 2% de inflación fijado por el BCE para el conjunto de la UE y que a partir de eso y de los crecimientos de productividad se establezcan los salarios para 2009", dijo Toxo, que añadió que una reducción de salarios traería consecuencias "altamente lesivas" para la economía española.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky