
Madrid, 25 feb (EFE).- La Consejería de Justicia y los sindicatos que mantienen convocada una huelga desde el pasado día 16 entre los funcionarios han consensuado un texto que los trabajadores someterán a votación esta tarde en asamblea y, si deciden ratificarlo, supondrá la desconvocatoria de la movilización.
Este "acuerdo" en palabras del consejero Francisco Granados, y "acercamiento" según los sindicatos, se ha alcanzado tras una reunión celebrada en la sede de la consejería, en el que es el octavo día de huelga convocado por CCOO, UGT y STAJ entre los trabajadores de la administración de Justicia de Madrid.
Cientos de funcionarios se han concentrado frente la Consejería durante las casi dos horas que ha durado la reunión, y finalmente han aplaudido la posibilidad de que se cierre un acuerdo.
El texto consensuado prevé para 2009 un complemento mensual de 90 euros, así como un incremento de plantilla en los registros civiles de 24 plazas y la conversión de 131 contratos de refuerzo en plantilla.
El consejero ha expresado su satisfacción "por el acuerdo cerrado hoy" y ha recordado que la Consejería propuso hace unos meses, debido a la situación de crisis económica, "cambiar el calendario" que había previsto en el acuerdo que se firmó en 2007 por el anterior consejero, Alfredo Prada.
Ese acuerdo, válido de 2008 a 2001, preveía mejoras en el servicio y el pago de un complemento mensual en esos cuatro años que iría subiendo de cuantía hasta alcanzar los 450 euros en 2011.
Finalmente se ha acordado un complemento mensual de 90 euros en 2009, que según ha destacado el consejero se suma a los 130 euros que cobraron los funcionarios en 2008, e incrementar ese suplemento en 2010 y 2011 hasta alcanzar los 450 euros.
En 2009 también se reforzará la plantilla de los registros civiles y se convertirán contratos de refuerzo en plantilla, y en 2010 y 2011 se continuará con esta política en los centros en los que haya un mayor colapso, ha subrayado Granados.
El consejero ha afirmado que ambas partes pueden estar satisfechas con el acuerdo, que mejorará el servicio que se ofrece actualmente y evitará colapsos, y ha confiado en que los trabajadores lo ratifiquen esta tarde y se firme hoy mismo, poniendo fin así a la huelga.
Por su parte, los representantes de los trabajadores han incidido en que "no existe ningún acuerdo hasta que los trabajadores debatan el documento en Asamblea y lo ratifiquen", y han matizado que, cuando ha finalizado la reunión, sobre las 11.30 horas, había "un acercamiento de posiciones" que aún no se había plasmado en un documento definitivo.
El representante de CCOO, Javier Hernández, ha explicado que en la reunión de hoy ha habido "un cambio de actitud de la Administración", ya que según ha detallado "hasta ahora no había dicho la verdad", y por eso se ha podido negociar.
Hernández ha precisado que el consejero se ha comprometido a llevar el acuerdo al Consejo de Gobierno de mañana, aunque su aprobación se pospondría hasta la próxima semana, como cláusula de garantía, de manera que "la Administración no pueda incumplir lo que se le de la gana".