Economía

Economía.- (Ampliación) Toxo cree necesaria la intervención del Estado en la banca, pero "no para nacionalizar pérdidas"

OVIEDO, 25 (EUROPA PRESS)

El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, manifestó hoy en Oviedo que hay que ser prudente cuando se habla de la intervención del Estado en la banca, porque "se puede estar ante un doble discurso". "No vaya ser que cuando proponen nacionalizar la banca lo que quieran es nacionalizar las pérdidas para sanearla y que luego puedan seguir repartiendo beneficios".

"Creo que es necesaria una mayor intervención del Estado en el sector financiero, pero me negaría a que el Estado nacionalizase las pérdidas", dijo Toxo, que insistió en que si el Estado entra en la banca tendrá que hacerlo con unos derechos.

Toxo, que ofreció una rueda de prensa junto al secretario de Asturias, Antonio Pino, antes de dar comienzo el X Congreso regional del sindicato en Asturias, afirmó que "es importante que el Estado se plantee entrar en el accionariado de los bancos, pero siempre con derechos políticos y con capacidad voto y de decisión".

Una vez más, el sindicalista criticó que el pasado semestre los bancos hayan repartido dividendos entre sus accionistas, lo mismo que ocurrió con otras empresas, incluso las de la construcción, que "seguían repartiendo beneficios" incluso cuando ya se preveía un descenso en la actividad.

A juicio del secretario general de CC.OO., en estos momentos se está notando la ausencia de una banca pública que en modo alguno está siendo sustituida con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y que tampoco se puede crear "de repente".

El líder del sindicato se refirió también a la "altísima morosidad de la Administración" como otro de los principales problemas que hace que las empresas atraviesen muchas dificultades. Dijo que se trata de un problema habitual del país que hasta ahora se venía compensando con la facilidad de las empresas al acceso a líneas de crédito, pero que en la actualidad "se está notando mucho más por las dificultades y la restricción en la concesión de crédito".

Por ello pidió al Gobierno que tome medidas para resolver cuanto antes este aspecto y afirmó que además esta puede ser una línea para cerrar la sangría de destrucción de tejido empresarial y de empleo en el país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky