Economía

La confianza empresarial alemana toca mínimos de 26 años: dudan de los planes de estímulo económico

La potente industria automotriz alemana está sufriendo de lleno los efectos de la crisis.

La confianza de los empresarios alemanes se ha deteriorado ligeramente en febrero pero ha marcado un mínimo de los últimos 26 años. Las compañías germanas consideran que los estímulos económicos de los gobiernos y la bajada de tipos del Banco Central Europeo (BCE) no serán suficientes para reactivar la economía.

El índice de confianza empresarial alemana elaborado por el instituto económico Ifo cayó en febrero a 82,6 puntos desde los 83,0 enteros de enero. Se trata de la lectura más baja desde noviembre de 1982.

El dato es peor de lo esperado por el mercado. Los analistas consultados por Bloomberg habían previsto de media que el indicador se mantuviera estable en 83, puntos.

El presidente del instituto de investigación económica muniqués, Hans-Werner Sinn, reseñó que los 7.000 empresarios consultados para la elaboración del índice descartan que se vaya a producir un cambio inmediato en la situación de la economía.

El índice parcial de expectativas de negocio del Ifo subió ligeramente en febrero hasta una lectura de 80,9 puntos desde los 79,5 anteriores. A pesar de ello, el instituto apunta que "las expectativas de las empresas permanecen fundamentalmente escépticas", al mismo tiempo, explica que los resultados de la encuesta "no muestran una señal decisiva de cambio de ciclo en la economía".

El índice de confianza empresarial elaborado por el Ifo es un indicador muy seguido en el mercado, ya que muestra con precisión la situación económica en la que se encuentra la primera potencia de Europa.

Evolución del Ifo

En rojo el Ifo. En amarillo las expectativas de negocio y en azul la percepción de la situación actual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky