JAEN, 23 (EUROPA PRESS)
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en Jaén afirmó hoy que la producción nacional de aceite de oliva en la actual campaña será menor que el consumo registrado en los últimos años.
En un comunicado, el secretario general de COAG-Jaén, Rafael Civantos, precisó que a 31 de enero la producción era de 717.758 toneladas en España, lo que se traduce en la segunda más baja de los últimos seis años y frente al año pasado, cuando en esta misma fecha se habían recogido 948.900 toneladas.
Estos datos vaticinan que no se va a llegar ni siquiera al millón de toneladas, en contra de lo que se predijo en el primer aforo, que contaba con que la producción sería de 1,2 millones de toneladas.
En lo que respecta a las existencias finales en las almazaras, a finales del mes de enero había 624.765 euros, mientras que en la temporada pasada había en esta misma fecha 747.200 toneladas, mientras que en la campaña 2006/07 las existencias eran de 624.765 toneladas. El aceite disponible, por lo tanto, es menor que en las temporadas precedentes.
Así, indicó que estos datos demuestran que esta temporada el consumo será mayor que la producción del aceite de oliva (600.000 toneladas se consumen a nivel interno y otras 600.000 se demandan fuera del país). Con ello, el stock de enlace de campaña, que parecía en un principio excesivo, servirá para amortiguar la baja de producción, a falta de conocer los datos de la recolección de febrero.
Pese a esta disminución en la producción, Civantos destacó que el precio del aceite continúa marcando mínimos que deja al agricultor "totalmente a la deriva'.
El sistema Pool Red del Aceite de Oliva señala que el aceite se encuentra a día de hoy a 1,89 euros el kilo en origen, es decir, un 0,48 por ciento menos que el día anterior. El precio, lejos de recuperarse, lo único que hace es continuar con su "agónico descenso". "Ello nos hace pensar que el problema del precio del aceite no es estructural, sino un problema de especulación", apuntó.