
Madrid, 23 feb (EFE).- Los créditos concedidos a las familias por las entidades financieras que operan en España crecieron el 4,4 por ciento internanual el pasado diciembre, mientras los otorgados a empresas lo hicieron el 7 por ciento, lo que confirma la desaceleración en el ritmo de endeudamiento, que dura ya 18 meses.
Según datos del Banco de España, la concesión de préstamos ha ido creciendo a un ritmo menor desde hace más de año y medio, concretamente desde junio de 2007, cuando los créditos aumentaron un 24 por ciento para las familias y un 20,6 por ciento para las empresas.
Desde entonces, el volumen total de créditos ha seguido frenándose hasta diciembre de 2008, mes en el que las entidades financieras que operan en España tenían concedidos a los hogares 910.685 millones de euros y 1,305 billones de euros a las empresas.
La cifra relativa a los hogares contrasta con los 874.405 millones que las entidades habían concedido un año antes -cuando la tasa crecía a un ritmo del 12,5 por ciento- y también con los 915.441 millones de euros de noviembre de 2008 -a una tasa interanual de 4,9 por ciento-.
En cuanto a las empresas, la deuda sumó en diciembre 1,305 billones de euros frente a los 1,214 billones de un año antes -cuando la tasa aumentó el 17,5 por ciento- y a los 1,302 billones del pasado noviembre -con una variación interanual del 7,9 por ciento-.
Según la estadística, la deuda conjunta de las empresas, las familias y las administraciones públicas con las entidades financieras aumentó el 7,1 por ciento en diciembre de 2008 hasta los cerca de 2,54 billones de euros, frente al incremento del 7,5 por ciento que se registró el pasado noviembre (con 2,53 billones).
En el caso de las administraciones públicas, los préstamos contraídos con bancos y cajas aumentaron el 15,9 por ciento en diciembre de 2008 con respecto a un año antes, hasta situarse en 323.275 millones de euros, frente a la tasa de un 14,2 por ciento que crecieron los préstamos en noviembre.