
La canciller alemana, Angela Merkel, subrayó hoy que el catálogo de siete puntos consensuado en Berlín por los principales países de la Unión Europea (UE) tiene como fin "recuperar la confianza de los mercados" y la creación de "un nuevo orden financiero internacional".
La canciller señaló que los países de la UE acudirán con una postura "sólida y conjunta" a la capital británica.
Merkel así lo aseguró al término de la reunión previa a la cumbre del G-20 de Londres celebrada hoy en Berlín por los jefes de Estado y Gobierno y los ministros de Finanzas del G7 -Alemania, Francia, Gran Bretaña e Italia-, además de los de España, la República Checa, Holanda y Luxemburgo
"Londres debe ser un éxito", dijo Merkel, quien explicó los siete puntos del catálogo de propuestas con los que la UE acudirá a la capital británica en abril para ayudar a resolver la crisis financiera y económica mundial.
Brown da prioridad a los ciudadanos con problemas
El primer ministro británico, Gordon Brown, afirmó que "nuestra prioridad" es la gente que tiene problemas para pagar su hipoteca y quienes están amenazados con perder su empleo.
Añadió que, pese a que "hemos elaborado el mayor programa coyuntural de la historia", las medidas tomadas hasta ahora "no son suficientes", por lo que la reunión de Londres deberá aportar "mas estímulos para reactivar la economía".
Sarkozy cree que es "la última oportunidad"
A su vez, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, sostuvo que la cumbre en la capital británica será "la última oportunidad" para encarrilar la crisis y advirtió de que los países industrializados y las naciones emergentes no pueden permitirse un fracaso de la misma.
No se trata de tomar medidas superficiales y provisionales, precisó Sarkozy, quien expresó su satisfacción por el hecho de que el documento final de la reunión hable de sanciones contra los paraísos fiscales y los centros financieros que no cooperen.