VALLADOLID, 19 (EUROPA PRESS)
Renault aumentará la producción de la factoría de Valladolid en 50 vehículos, de 330 a 380, a partir del próximo 2 de marzo, gracias a las ayudas fiscales a la compra de coches en países europeos, informaron a Europa Press en fuentes de la compañía.
De esta producción, 320 unidades corresponden a la gama Modus y Grand Modus, mientras que las 60 unidades restantes pertenecen al modelo Clio, que no ha aumentado su producción.
Fuentes de la compañía indicaron que este aumento de la producción se debe al incremento de las ventas de este modelo en países como Francia, Italia o Alemania, sus principales mercados, motivada por la ayuda directa a la compra de coches que hay en estos países.
Las ventas del Modus' se situaron en más de 4.000 unidades en el pasado mes de enero y esta tendencia se mantiene en el mes de febrero, señalaron las mismas fuentes, que recordaron que éste es "un incremento provisional y mantienen sus previsiones para el mercado europeo este año".
TRABAJADORES UNIDOS CUESTIONA ANUNCIO.
Por su parte, el sindicato Trabajadores Unidos (TU) cuestionó que este anuncio del incremento de la producción en 50 vehículos en la planta de Valladolid se haya producido un día después de la confirmación en el Comité Intercentros de la supresión del 'tercer turno' o 'turno de noche' en la factoría palentina de Villamuriel de Cerrato.
Según precisó, el anuncio del nuevo cambio de organización en la fábrica de Valladolid a partir del 2 de marzo se produjo en la jornada de ayer, miércoles 18 de febrero, "curiosamente" un día después de la celebración del Comité Intercentros "en el que la Dirección de RENAULT (RNO.PA)España de forma unilateral tomó la decisión de suprimir el próximo mes de marzo el turno de noche en la factoría de Palencia".
Tras advertir de que la supresión de ese 'tercer turno' tendrá como consecuencia la extinción del contrato a cientos de trabajadores eventuales, Trabajadores Unidos aseguró que esa medida supondrá una movilidad forzosa de empleados de Valladolid a Palencia prevista para un total de 161 obreros hasta marzo "de los que han ido aproximadamente la mitad".
"Por extrañas circunstancias la empresa pretende realizar más producción con mucha menos plantilla", insistió Trabajadores Unidos en ese escrito que acusó a Renault de "aumentar de forma inhumana los ritmos y la carga de trabajo machacando cada día más a los trabajadores, una plantilla de elevada edad con una edad media de 58 años".