Economía

Economía/Empresas.- El acuerdo entre Iberia y los pilotos avanza lentamente tras los continuos problemas en su redacción

Una vez quede plasmado, el acuerdo será expuesto a los afiliados del Sepla, que deberán aprobarlo en una votación

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El acuerdo entre la dirección de IBERIA (IBLA.MC)y el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) estaría avanzando "lentamente" debido a los continuos problemas en la redacción de lo ya acordado por ambas partes.

"Los trabajos de redacción siguen lentamente por la complejidad del asunto", recalcaron fuentes de la compañía a Europa Press, tras asegurar que Iberia "quiere trasladar ni más ni menos que lo acordado, sin cambiar nada".

Por su parte, desde el sindicato acusan a Iberia de querer modificar aspectos del preacuerdo alcanzado según el desarrollo de la fusión con British Airways y de la operación entre Vueling y Clickair. "Nos hacen reabrir temas ya acordados", apuntaron desde el Sepla.

No obstante, ambos coinciden en que, aunque lentamente, la redacción del convenio sigue y que las reuniones se producen "continuamente". Así, los encuentros entre la dirección de Iberia y el Sepla está previsto que sigan en los próximos días, hasta que finalmente se llegue a plasmar.

Cuando el contrato esté escrito, el sindicato lo enviará a sus afiliados para después realizar una serie de asambleas informativas. Finalmente, se procederá a la votación, secreta, por correo o en urna.

MEJORAS SALARIALES Y DE PROTECCION DE EMPLEO

El preacuerdo alcanzado entre Iberia y el Sepla, que recoge la retirada de los expedientes abiertos a 41 pilotos por secundar la huelga de celo, contempla mejoras en materia salarial, de productividad, de atención al cliente y protección del empleo, así como la prolongación de la vida profesional del piloto.

El borrador contempla una subida del 2,7% para este año en materia salarial, un aumento de acuerdo al IPC para el pasado año, un incremento del 2,3% (la mitad del IPC) para 2007 y la congelación de los sueldos para 2005 y 2006.

Sobre la prolongación de la vida profesional de los pilotos, Iberia y Sepla acordaron adecuar el convenio a la legislación vigente para incrementar hasta los 65 años la edad en la que se permite seguir volando, con una reducción de la actividad del 50% a partir de los 60 años.

En este sentido, el expediente de regulación de empleo (ERE) que actualmente está en vigor para el resto de colectivos será también de aplicación voluntaria al colectivo de pilotos.

En el preacuerdo también se añade un anexo sobre protección del empleo --el conocido como Anexo 14-- en el que se especifica que los pilotos de Iberia realizarán los vuelos de largo radio que se produzcan en el 'hub' --centros de interconexión de vuelos-- de Iberia, así como los que alimentan aquellos.

Además, se fijan las condiciones para regular la operación con código Iberia y determinados códigos compartidos y se subraya que puede aumentar esta operación en función del crecimiento que tenga Iberia.

Respecto a las reivindicaciones sobre productividad, el preacuerdo contempla la unificación de las flotas de A340 y A330 (que llegarán en el futuro) y la consiguiente flexibilidad para la operación de vuelo, así como que los vuelos a Nueva York y Buenos Aires se efectúen con dos y tres pilotos, respectivamente. Asimismo, recoge que, en determinados vuelos como Dakar y Lagos, se acepte llegar a los tiempos de actividad de vuelo que marca la actual legislación.

En cuanto a medidas orientadas a mejorar la protección del cliente, el principio de acuerdo incluye medidas encaminadas a facilitar el servicio que la compañía presta a sus pasajeros, así como la recomendación del Sepla a todos sus afiliados para que, en situaciones de complicaciones aeroportuarias o meteorológicas, se pueda prolongar la actividad de vuelo dentro de los márgenes marcados por la ley y garantizando la seguridad de la operación, con el fin de asegurar que los clientes puedan llegar a su destino.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky