Economía

Economía.- AENA afirma que está cumpliendo con las medidas para mitigar el impacto medioambiental de la T-4 de Barajas

Asegura que todas las actuaciones de la Declaración de Impacto Ambiental de 2001 están "en curso", salvo el Centro de Recuperación de Fauna

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El gestor de la red de aeroportuaria aseguró hoy que el aeropuerto de Madrid-Barajas está cumpliendo con las medidas compensatorias derivadas de la ampliación del aeródromo y de la construcción de la T-4, siguiendo las disposiciones que establece la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del 30 de noviembre de 2001.

En un comunicado, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) respondía así al últimatum que la Comisión Europea (CE) lanzó hoy a España por no haber tomado las medidas prometidas para mitigar el impacto medioambiental de la ampliación del aeropuerto y de la construcción de la T-4 en el espacio protegido 'Cuencas de los ríos Jarama y Henares', que forma parte de la red Natura 2000.

Según el dictamen de la CE, si en dos meses las autoridades españolas no corrigen los problemas, el Ejecutivo comunitario podría llevar el caso al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

La resolución emitida desde la Secretaría General de Medio Ambiente, establecía en su condición novena sobre medidas compensatorias, que AENA debía adquirir la propiedad de aproximadamente 1.250 hectáreas de terreno para su restauración.

Hasta el momento, el gestor aeroportuario ha comprado 184 hectáreas, tiene autorizada la compra de 49 hectáreas en Torremocha del Jarama y está en proceso de adquisición de más de 700 hectáreas repartidas entre esta misma localidad, San Fernando de Henares y Chinchón, informó AENA.

Asimismo, señaló que está manteniendo conversaciones con el Ministerio de Defensa para la adquisición de terrenos cuya superficie total asciende a 780 hectáreas.

AENA argumenta en su nota que la adquisición de estos terrenos está siendo "un proceso lento", dado que pertenecen a propietarios privados con los que es necesario llegar a un acuerdo.

ACTUACIONES EJECUTADAS

Por otro lado, la Declaración de Impacto Ambiental de 2001 establecía también que AENA debía llevar a cabo otra serie de actuaciones. Entre ellas, la recuperación de las márgenes del arroyo de San Román (Torremocha del Jarama) y del arroyo de la Galga (Talamanca del Jarama y Valdetorres del Jarama).

Asimismo, incluía la repoblación de frondosas en la finca Soto de la Heredad de las Torres (Algete) y la repoblación forestal de 180 hectáreas de las laderas de Paracuellos del Jarama, además de la construcción de un Centro de Recuperación de Fauna Silvestre.

Según AENA, se han ejecutado todas estas actuaciones, salvo el Centro de Recuperación, pendiente de su entrega a la Comunidad de Madrid una vez que finalicen todas las pruebas de equipamiento.

Desde AENA se recuerda que estas acciones junto con las que están en curso, se encuadran dentro su política medioambiental, basada en el incremento de medidas preventivas, la aplicación de medidas correctivas para minimizar los impactos asociados a la actividad aeroportuaria, el estudio de las causas y la anticipación a los efectos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky