MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), ha puesto en marcha el seguro de explotación de ganado aviar de puesta, con importantes cambios con respecto a la pasada campaña y cuyo periodo de contratación se encuentra abierto hasta final de año.
Este seguro, incluido en el Plan de Seguros Agrarios 2009, está dirigido a las gallinas de la especie 'gallus gallus' de más de 72 horas, estabuladas permanentemente en jaulas y destinadas a la producción de huevos para su comercialización, informó el Ministerio en un comunicado.
En concreto, se establecen cinco opciones de aseguramiento en función de la capacidad de la explotación y el número de naves de la misma, y consta de tres tipos de garantías: por riesgo climático, por epizootias a causa de influenza aviar de alta y baja patogenicidad y enfermedad de Newcastle, y por salmonela.
El capital asegurado se fija en el 100% del valor asegurado de la explotación, que es el resultado de multiplicar el número de animales asegurables por su valor unitario, que será único para ponedoras y único para la cría, siempre dentro del umbral establecido por el Ministerio. Se podrá modificar el capital por alta de nuevas naves o por reconversión de las existentes.
Para facilitar la contratación de este seguro, el Ministerio, a través de Enesa, concede a los ganaderos subvenciones de hasta el 44% del coste de la póliza. Las comunidades autónomas también pueden subvencionar este seguro, con ayudas que se acumulan a la del Gobierno.