Economía

AV.- Extremadura respalda la resolución nacional sobre facturación eléctrica con "criterios únicos" y "para toda España"

El consejero de Industria avisa que las devoluciones como consecuencia de la refacturación serán "muy pequeñas"

MÉRIDA, 19 (EUROPA PRESS)

El consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, José Luis Navarro, transmitió hoy el "respaldo" del Ejecutivo regional al borrador de resolución en el que trabaja el Ministerio de Industria relativo a los criterios "únicos" y "para toda España" de facturación que las compañías eléctricas deberán aplicar de cara a la lectura y estimación de facturas de energía eléctrica de consumidores.

En rueda de prensa hoy en Mérida, Navarro aclaró que dicha resolución se encuentra en fase de borrador, a la espera de la realización de aportaciones por parte de las CCAA, aunque añadió que el objetivo del Gobierno es que se publique en el Boletín Oficial del Estado durante lo que resta de mes de febrero para que comience a entrar en vigor el próximo 1 de marzo.

Con dicho sistema, según indicó el consejero, se evitará que las compañías eléctricas "vayan por libre" y se logrará que los ciudadanos españoles cuenten con un sistema de facturación "único" para todo el país.

Según explicó, el borrador de resolución del Ministerio establece que a partir de su entrada en vigor (a partir del 1 de marzo) el consumo estimado de los usuarios se calcule tomando el consumo real de aquel periodo del año anterior que incluya el periodo a facturar y prorrateando el número de días.

Asimismo, señaló que en las facturas de consumo real se procederá a la liquidación de la diferencia entre la facturación basada en el consumo real y las cantidades facturadas con base en consumos estimados.

REFACTURACIÓN

Además, en referencia a la situación generada por el sistema de estimaciones aplicado por cada compañía en las facturas de diciembre, enero y febrero, Navarro indicó que la diferencia de consumo y cantidad abonada existentes como consecuencia de la refacturación que --tal y como ya habían anunciado ayer Junta y Gobierno central-- se realizará, serán abonadas en la primera factura que el usuario reciba a partir del 1 de marzo.

En cualquier caso, advirtió que las posibles diferencias a abonar por las compañías eléctricas como consecuencia de la entrada en vigor del nuevo sistema "único" de facturación estipulado en el borrador del Ministerio "van a ser muy pequeñas". "Con lo que ha ordenado el Ministerio van a salir devoluciones muy pequeñas", advirtió.

PENALIZACIONES

Por otra parte, en cuanto a la situación de las facturas de usuarios que consuman más de 500 kw/h y por tanto sufran penalización por exceso de consumo, el consejero explicó que la circular del Ministerio establece que en las facturas donde haya estimación "no se puede aplicar penalización", sino que "para aplicar penalización por haber consumido más de 500 kw/hora al mes hay que esperar al mes de factura real".

De igual modo, a preguntas de los medios sobre la posibilidad de que hasta que se pongan en marcha contadores de lectura electrónica continúe en vigor el sistema anterior de lectura real de contadores cada dos meses como sistema "más práctico" para evitar que continúen registrándose reclamaciones por parte de los usuarios, el consejero apuntó que se trata de una cuestión "muy razonable", y añadió a petición de los periodistas que así se lo transmitirá al ministro.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky