
Barcelona, 19 feb (EFE).- La consellera de Trabajo, Mar Serna, considera "totalmente oportunistas" las declaraciones del presidente de la patronal CEOE, Gerardo Díaz Ferran, que ha pedido que los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) no necesiten de la autorización de la Administración para su aplicación.
En declaraciones a COMRàdio recogidas en un comunicado de la emisora, Serna ha reconocido que es necesario abordar algunas modificaciones en la legislación laboral, aunque no la que hace referencia a los ERE.
"La persona que ha hecho esta declaración tendría que ser más reflexiva", ha señalado Serna sobre las polémicas palabras de Díaz Ferran, que también han sido rechazadas por el Gobierno central y los sindicatos.
La consellera ha lamentado que en momentos de dificultades como el actual "haya declaraciones totalmente oportunistas" que no hacen más que generar mayor conflictividad social y miedo entre los trabajadores.
"Pido responsabilidad. Afortunadamente las patronales Foment y Pimec -en Cataluña- no realizan estas declaraciones", ha manifestado Serna.
La titular de Trabajo ha reconocido que en los próximos meses se continuarán destruyendo puestos de trabajo y seguirán presentándose, por tanto, nuevos ERE ante la Administración, en su mayoría de suspensión de contratos.
"No podemos esconder la realidad, la situación no es fácil (...). Me gustaría decir que esto se ha acabado, pero no. He de ser realista y decir que tendremos expedientes", ha indicado.
La consellera ha advertido del alto número de despidos individuales que se están produciendo, al margen de los expedientes masivos que han presentado las grandes compañías.
"Lo que me preocupa -ha señalado- es el goteo de todas las personas que están perdiendo el trabajo o que no están renovando y que están en una situación de más debilidad".
Serna también se ha referido al futuro de la automovilística Nissan en Cataluña, que se encuentra en negociaciones con los sindicatos para reducir su plantilla en más de 1.400 empleados, hasta redimensionarla en los 2.800 trabajadores.
Sobre la posibilidad de que la multinacional reciba algún tipo de ayudas públicas, la consellera ha dicho que "la obligación de un gobierno es dar todo el apoyo a las empresas para que continúen creando ocupación", y más en una situación de crisis como la actual.
Serna ha asegurado que le consta que la empresa tiene voluntad de traer la producción de nuevos modelos a Barcelona y ha expresado su deseo de que esto sea así.
"Si tenemos que hacer lo que haga falta, lo haremos. Con Nissan, con Seat y con cualquier empresa", ha subrayado Serna.