Economía

Economía.- El sector de la climatización facturó 5.340 millones en 2008, pero se contrae un 11% desde 2006 por la crisis

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El sector de la climatización, que integra a fabricantes e instaladores de sistemas de aire acondicionado, calefacción y refrigeración, alcanzó en España un volumen de negocio en 2008 de 5.340 millones de euros y proporcionó 32.900 puestos de trabajo, según datos de las tres principales asociaciones del sector.

Según la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor por Agua Caliente (Fegeca) y la Asociación Nacional de Empresas de Frío y Climatización (Anefryc), estas cifras ponen de manifiesto una contracción del mercado global de estos tres sectores del 11% respecto a las cifras registradas en 2006.

En el caso de las actividades de aire acondicionado y de la calefacción, la principal razón de este decrecimiento se debió fundamentalmente a los efectos de la crisis del mercado inmobiliario, a la que se debe sumar la desfavorable situación económica en general. En cuanto al frío industrial, la caída del consumo y de la actividad industrial son los principales factores que generaron este descenso.

Calefacción y aire acondicionado continuaron siendo los principales generadores de negocio en la industria de la climatización, con una facturación de 1.440 millones de euros cada uno, y exportaciones por valor de 144 millones y 200 millones respectivamente. La actividad dedicada a la refrigeración o frío industrial registró unas ventas por valor de 760 millones de euros, de los que 100 millones correspondieron a la exportación.

El mercado del aire acondicionado experimentó una brusca contracción durante el último trimestre del año 2008, que contrasta con las cifras de crecimiento protagonizadas por el sector en los cuatro o cinco ejercicios precedentes.

Como consecuencia de ello, el valor total del mercado en el periodo comprendido entre 2006 y 2008 se redujo un 10% fruto de la crisis inmobiliaria de los dos últimos años, acentuada en el último semestre del año 2008, y de la contracción del consumo, potenciada esta última, por el pasado verano inusualmente fresco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky