
Madrid, 18 feb (EFE).- El Gobierno ha frenado en el último momento la destitución de Carlos Suárez como presidente de EADS-CASA y de la División de Aviones de Transporte Militar (MTAD) del grupo aeronáutico europeo, según confirmaron a Efe fuentes oficiales.
Esta mañana se daba por hecho el cese de Suárez, que se ha enfrentado al consejero delegado de Airbus, Tom Enders, para defender la posición del Ejecutivo español sobre el futuro de MTAD, y el nombramiento en su lugar de Domingo Ureña, el candidato propuesto por EADS (EAD.PA)(EAD.MC)
Sin embargo, el Gobierno español, que controla el 5,5 por ciento del capital de EADS, ha logrado parar el relevo, que estaba pendiente de la decisión final de la Comisión de Nombramientos.
Fuentes del sector explicaron a Efe que la situación de Suárez es difícilmente sostenible, pero destacaron que la maniobra de hoy permite al Ejecutivo español ganar tiempo para abordar el futuro de MTAD.
La crisis actual tiene su origen en la decisión de EADS de integrar la división de transporte militar en Airbus, medida que el Consejo de Administración del grupo aeronáutico adoptó en diciembre con el propósito declarado de ahorrar costes y mejorar la eficiencia, y que fue aceptada inicialmente por el Gobierno español.
Sin embargo, una vez conocidos más en detalle los planes de EADS, el Ejecutivo español llegó a la conclusión de que la integración, tal como se planteaba, desembocaría en la dilución de MTAD en Airbus y en la pérdida de autonomía de esta división.
El pasado jueves, el consejero delegado de EADS, Louis Gallois, se reunió en Madrid con el ministro de Industria, Miguel Sebastián, y con representantes de la SEPI (sociedad que posee la participación en el grupo aeronáutico europeo) y del Ministerio de Defensa.
En este encuentro, Sebastián trasladó a Gallois la posición española sobre el futuro de la división de transporte militar de EADS, que, según fuentes oficiales, se puede resumir en la frase: "integración en Airbus, sí; dilución, no".