Economía

El Gobierno anunciará dentro de un mes nuevas medidas contra el desempleo

Madrid, 18 feb (EFE).- El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó hoy que dentro de 30 días el Gobierno presentará nuevas medidas para combatir el desempleo, que actualmente se están negociando con la patronal y los sindicatos dentro del ámbito del diálogo social.

Así lo aseguró Corbacho en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, protagonizada en lo económico por las preguntas de la oposición sobre la posición del Gobierno ante la fuerte pérdida de puestos de trabajo, el incremento del paro, la situación de los parados sin protección social, el despido libre y la caída de la afiliación a la Seguridad Social.

Estas medidas anunciadas hoy por Corbacho tienen que ver con las propuestas que el Gobierno hizo llegar a los interlocutores sociales el pasado enero en un documento para mejorar la protección de los desempleados y mantener y generar empleo.

Entre ellas, se encuentra el incremento de las dotaciones para garantizar las prestaciones por desempleo o adelantar el periodo de espera para empezar a cobrar el subsidio a las personas que pierden su trabajo.

El Gobierno también propone otras medidas relacionadas con la bonificación de cuotas empresariales a la Seguridad Social, el reforzamiento de los Servicios Públicos de Empleo o el retraso hasta final de año de las dotaciones al Fondo de Reserva.

Durante su intervención en el Pleno, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo que el Ejecutivo no va a propiciar o apoyar ninguna reforma del mercado de trabajo que represente abaratar el despido y que su voluntad es fortalecer la protección social de los trabajadores en una situación de desempleo.

Zapatero recordó que el Ejecutivo está trabajando para llegar a un acuerdo en el ámbito del diálogo social para fortalecer la protección por desempleo.

Asimismo, indicó que está negociando la incorporación de nuevas medidas de estímulo al empleo, "fundamentalmente capitalizar la prestación por desempleo e incentivar el contrato a tiempo parcial".

Por su parte, Corbacho criticó el comportamiento del principal partido de la oposición, del que, afirmó, cada día él tiene "menos claro que el paro sea su máxima preocupación, y más claro que es su obsesión para utilizarlo con el fin de deteriorar la imagen del Gobierno".

Así, indicó que los ciudadanos se dan cuenta de esta actitud, como lo prueba el hecho de que en treinta años de democracia sólo le han dado la confianza en ocho, debido, en su opinión, "a que ven un uso partidista de un problema que preocupa a todos y para el que piden soluciones, en las que sí trabaja este Gobierno".

Además, Celestino Corbacho, insistió en que las comunidades autónomas deben ayudar a garantizar las prestaciones por desempleo a aquellos trabajadores que están en peligro de exclusión social.

El ministro de Trabajo recordó que el Estado tiene, en primera instancia, la competencia de proteger a los desempleados, pero que en las comunidades autónomas existen las llamadas "rentas de inserción social", destinadas a dar cobertura a los parados que están en peligro de exclusión social.

Corbacho también insistió en que el Ejecutivo está trabajando en el ámbito del diálogo social y de la concertación territorial para buscar soluciones.

Asimismo, según los datos de Contabilidad Nacional publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre octubre y diciembre de 2008, el empleo registró una caída interanual del 3,1 por ciento, lo que equivale a la destrucción de 602.000 puestos de trabajo a tiempo completo, aunque en el conjunto del año la bajada fue del 0,6 por ciento, lo que supondría 112.100 empleos menos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky