Enel afirma que no se ha adoptado todavía una decisión sobre la compra de la participación de Acciona en Endesa
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
ENDESA (ELE.MC)ha cancelado finalmente el consejo de administración que había convocado para esta tarde en la sede de la compañía, a la espera de que se cierre un acuerdo entre ENEL (ENEL.IT)y ACCIONA (ANA.MC)que ponga fin a su relación en la eléctrica, indicaron a Europa Press en fuentes conocedoras de la decisión.
Este consejo debía servir para la aprobación de las cuentas de resultados de la eléctrica de 2008 y del reparto de un dividendo ordinario de 1.100 millones, así como de una retribución extraordinaria de 4.300 millones correspondiente a la venta de activos a E.ON el año pasado.
Endesa debe aprobar sus cuentas antes de fin de mes, y la resolución de aspectos como el reparto del dividendo es un paso previo para la disolución de la alianza entre Enel y Acciona en Endesa, que consistirá en la compra por parte de la compañía italiana del 25% de la constructora de la familia Entrecanales en la eléctrica.
El consejo de Endesa había sido convocado para las cinco de la tarde de hoy, dos horas después del inicio del consejo de Enel en Italia, previsto para hoy, en el que se analizaría la operación, que obligaría a elevar el endeudamiento del grupo italiano por encima de los 50.000 millones.
Enel remitió a último hora a la Bolsa italiana un escueto comunicado en el que señaló que, aunque en su consejo se trató la compra del 25% de Endesa en manos de Acciona, no se ha adoptado todavía una decisión sobre la operación.
El grupo energético italiano añadió que informará al mercado "inmediatamente" cuando haya novedades al respecto de la adquisición de la participación de Acciona en Endesa.
La transacción permitirá al grupo italiano elevar del 67% al 92% su participación en Endesa y ejercer un control de la compañía que ahora tiene limitado debido a los términos del acuerdo accionarial.
MUY CERCA DEL ACUERDO FINAL.
En cualquier caso, Enel y Acciona se encuentran muy cerca del acuerdo final para la disolución anticipada de su pacto parasocial, que se firmó en 2007 y que en principio no se revisaría hasta marzo de 2010.
El grupo que dirige Fulvio Conti podría contar ya con la financiación necesaria para pagar la parte en efectivo del acuerdo, por importe de 8.000 millones de euros a 5 y 7 años, tras negociar contrarreloj durante todo el fin de semana con el sindicato de bancos que asistieron a Acciona en la toma de posiciones en la eléctrica, entre los que figuran Santander y BBVA.
Además, las dos partes habrían alcanzado ya un preacuerdo sobre los activos de energías renovables por 2.000 megavatios (MW) que Enel entregaría a Acciona como parte del pago en especie, cuyo valor rondaría los 3.000 millones de euros, con lo que el montante total de la operación superaría los 11.000 millones de euros.
El importe se ajustaría así al establecido en el 'put' de venta al que tiene derecho Acciona y que figura en los acuerdos establecidos entre ambos socios, y se extrae del precio abonado en la OPA sobre Endesa (41,3 euros). A este precio habría que añadirle los intereses y descontarle los dividendos que abone la eléctrica.