Economía

Economía/Empresas.- El Gobierno argentino negocia con Airbus la compra de entre 30 y 35 aviones para Aerolíneas

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El secretario de Transportes del Gobierno argentino, Ricardo Jaime, confirmó anoche en Madrid que el Estado está negociando la compra de "entre 30 y 35 aviones" con el constructor europeo para Aerolíneas Argentinas y Austral, expropiadas al grupo Marsans.

En declaraciones al diario Clarín, Jaime desmintió "categóricamente" que el Ejecutivo argentino vaya a pagar a Marsans los 150 millones de dólares que el grupo español anticipó al fabricante como señal de los 71 aviones que había suscrito en su contrato, como compensación a la cesión de 40 aparatos para Aerolíneas.

"Estamos negociando exclusivamente con Airbus, pero no estamos cerrando por ahora ninguna negociación. Lo que existe es una necesidad de equipar a Aerolíneas Argentinas y a Austral y los precios (de los aviones) son muy convenientes. También estamos analizando la compra de A340-600, que son más caros", afirmó.

No obstante, el secretario de Transportes del Ejecutivo de Cristina Fernández admitió que la compra de los aviones forma parte del contrato que Airbus firmó con Marsans en 2007. "Cerca de la mitad de ese contrato era para equipar a Aerolíneas y Austral", recordó Jaime, quién añadió que antes de cerrar un acuerdo habrá que de definir los plazos de entrega.

El contrato suscrito entre Marsans y Airbus para la compra de 71 aviones, entre ellos cuatro A380, alcanzaba un valor aproximado de 7.000 millones de dólares (cerca de 5.485 millones de euros) y establecía entregas hasta 2015. En 2008, Marsans recibió tres A330 y esperaba la entrega de otros cuatro A330 para este año.

Marsans confirmó la semana pasada que si las negociaciones en torno a la cancelación de una parte del contrato firmado con Airbus se materializan en acuerdo estudiaría renunciar a realizar "cualquier demanda" sobre la expropiación de Aerolíneas Argentinas, como la de acudir ante el CIADI, el tribunal de resolución de controversias que depende del Banco Mundial.

Preguntado por la posibilidad de que el acuerdo se cerrara a través de La Caixa, Jaime se limitó a decir que el Gobierno no ha dado detalles de la negociación para añadir que lo hará "cuando finalice".

El secretario de Transportes del Ejecutivo argentino, Ricardo Jaime, llegó a Madrid el pasado domingo, acompañado por el subsecretario legal del Ministerio de Planificación, Rafael Llorens, y tiene previsto regresar mañana por la noche.

El funcionario no descartó cerrar un principio de acuerdo estos días pero, indicó que, de concretarse deberá ser firmado por el presidente de Aerolíneas Argentinas, Julio Alak.

Por otro lado, fuentes conocedoras de la negociación indicaron a Europa Press que el monto total para dotar a Aerolíneas de flota podría oscilar entre los 1.800 y 2.000 millones de dólares (más de 1.500 millones de euros), lo que incluiría la cesión de parte del contrato de Marsans y otras cinco aeronaves solicitadas por el Ejecutivo argentino.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky