SEVILLA, 17 (EUROPA PRESS)
Las organizaciones de consumidores andaluzas se mostraron hoy "satisfechas" por la resolución de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa que impone a Sevillana Endesa la refacturación de oficio de los recibos que cobre a precio de 2009 la energía consumida en 2008, una situación calificada por Facua como "éxito histórico" y ante la que UCE-A pide sanciones que "beneficien a los ciudadanos".
En declaraciones a Europa Press, el secretario general de UCE-A, José Luis Gómez, calificó la resolución de la Junta como "positiva", ya que "responde a la demanda de los usuarios, que pedían la correcta facturación de sus consumos y se encuentran a la espera de que la empresa les devuelva el dinero facturado indebidamente".
En este sentido, Gómez pidió procedimientos de lectura "más transparentes" y que se aumente la información de los usuarios en cuanto a los conceptos y especificidades por los que se les cobra en la factura. Asimismo, instó a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que documenten todos los elementos relativos a este tema y que se resuelva "con prontitud" el expediente abierto por la primera.
Asimismo, recalcó que es "obvio el incumplimiento" de la normativa, por lo que insistió en la necesidad de que estas acciones conlleven una sanción que "debe repercutir en beneficio del usuario". "Existen en este asunto múltiples gastos ocasionados a los ciudadanos que no han sido cuantificados como son el tiempo de espera para reclamar y pedir información, así como el gasto efectuado en teléfono y otros medios para acceder a los servicios de atención al cliente de ENDESA (ELE.MC), concluyó.
Por su parte, el portavoz de Facua-A, Rubén Sánchez, indicó a Europa Press que la resolución es un "éxito histórico", que esperó sea tenido en cuenta por el resto de comunidades autónomas con la emisión de documentos similares con el objetivo de que la eléctrica devuelva "hasta el último céntimo de los consumidores".
Así, alabó la "rapidez" de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, a la que ha pedido una reunión para que les traslade los términos de la resolución. En este marco, esperó que la Junta examine "con lupa" todos los procedimientos de cálculo que lleve a cabo Endesa para garantizar las devoluciones y recordó que a muchos de los usuarios que han presentado ya reclamaciones se les ha devuelto cantidades inferiores a las que les correspondían.
En cuanto a la posibilidad de que la firma sea sancionada, Sánchez indicó que la investigación puesta en marcha por la CNE concluirá si existen "ilegalidades además de irregularidades" que tengan que dar lugar a sanciones.
Por último, quiso dejar claro que la "grave" situación producida por las eléctricas son causa de éstas, pero también de la existencia de una regulación del sector "torpe y con errores", que ha llevado a que exista una "facturación mensual sin lectura, provocando el cobro de millones de euros de más a los consumidores".