Economía

Más capital, más reservas y más normas de vigilancia para el Foro del G20

Roma, 14 feb (EFE).- Más capital, más reservas y más normas para la vigilancia son los tres puntos en los que se puede resumir las propuestas que el Foro de Estabilidad Financiera aportará a la próxima reunión del G20 en Londres.

Así lo informó Mario Draghi Goberbador, miembro del Banco de Italia que preside el Foro, en la conferencia de prensa al final de las reuniones del G-7.

La labor del Financial Stability Forum es "diseñar las reglas y asegurarse de que sean diseñadas del mismo modo en el mundo de los servicios financieros", dijo Draghi quien añadió que "hacerlas observar le compete en primer lugar a los supervisores nacionales y en segundo lugar al FMI mediante las visitas que hace a los países (del G20) para asegurarse de que la estructura financiera sea la adecuada".

El G20 está integrado por la Unión Europea (UE), los países del G7, Corea del Sur, Argentina, Australia, Brasil, China, India, Indonesia, México, Arabia Saudí, Sudáfrica, Turquía y Rusia.

Los ministros de Economía de los países del G7 están de acuerdo en reformar el Fondo Monetario Internacional (FMI), según el comunicado final de la reunión de hoy celebrada en Roma.

"Estamos de acuerdo en que un FMI reformado, reforzado con recursos adicionales, es crucial para responder con eficacia y flexibilidad a la crisis actual", refiere.

Los ministros de Economía de los países del G7 que iniciaron anoche las reuniones con una cena de trabajo, han cerrado hoy las jornadas de trabajo con un documento final.

El documento añade que "la fuerte recesión se ha traducido ya en una significativa pérdida de puestos de trabajo y durará todo el 2009".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky