
Roma, 14 feb (EFE).- El proteccionismo "debe evitarse a toda costa", dijo hoy el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCSE), el mexicano Ángel Gurría, en la apertura de la reunión del G7 que se celebra en Roma.
Los ministros de Economía del Grupo de los Siete países más desarrollados (G7), que iniciaron anoche las reuniones con una cena de trabajo, discutirán la manera de abordar la deriva hacia el nacionalismo económico que ha comenzado a aflorar en decisiones como la cláusula "buy american" (comprar producto americano) del plan de estímulo económico estadounidense.
Según el secretario general de la OCSE, en la jornada de hoy "habrá una amplia discusión sobre las perspectivas económicas, sobre las estimaciones (económicas) y cada uno confirmará sus proyecciones, para entrar a continuación en las discusiones sobre el cambio del sistema financiero que presentaremos al G20" en abril.
El G20 está integrado por la Unión Europea (UE), los países del G7, Corea del Sur, Argentina, Australia, Brasil, China, India, Indonesia, México, Arabia Saudí, Sudáfrica, Turquía y Rusia.
Gurría hizo hincapié en la importancia de que los ministros de finanzas de los siete más industrializados del mundo, y los gobernadores de los bancos centrales del G7 trabajen juntos, porque "esto significa que hay una coordinación, un entendimiento común ".
A la pregunta de si el proteccionismo es motivo de preocupación, el secretario general de la OCSE respondió: "Por supuesto que estamos preocupados, y mucho, debemos evitarlo a toda costa y este es un tema que saldrá de esta reunión".
Países como Japón y Canadá, miembros del G7 junto con Francia, el Reino Unido, Alemania, Italia y EEUU, ya han protestado contra la cláusula "buy american", que a su juicio podría provocar represalias de sus socios comerciales.
El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, adelantó ayer que otro asunto que será abordado por el G7 será la implicación de países en vías de desarrollo como China y la India para ayudar a sacar al mundo de la crisis.