Economía

Economía.- Méndez dice que pedir abaratamiento del despido es una "ofensiva ideológica brutal" contra derechos laborales

CASTELLON, 13 (EUROPA PRESS)

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, denunció hoy que "existe una ofensiva ideológica brutal contra los derechos de los trabajadores en estos momentos de crisis económica", en referencia a las últimas declaraciones del gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, quien pidió el miércoles que se abarataran las indemnizaciones por despido que pagan las empresas a los trabajadores, según informaron en un comunicado fuentes del sindicato.

El dirigente sindical, que realizó estas manifestaciones durante el acto de presentación de la V Escola de la Joventut de UGT que se celebra desde hoy en Morella (Castellón), considera que "todas las opiniones que tengan como argumentación abaratar el despido lo único que hacen es crear inseguridad y desconfianza en los trabajadores y ciudadanos, y precisamente lo que ahora se necesita es todo lo contrario, inyectarles confianza para que afianzar el consumo".

Al respecto, Méndez exigió a los poderes públicos que "definan políticas económicas, que eviten la destrucción de empleo y que se proteja al trabajador que se ha quedado sin empleo, ampliando la cobertura social a los parados". En este sentido, incidió en la "delicada" situación de la población joven menos de 25 años, "con pocos años cotizados, y donde el porcentaje de parados llega al 30%".

Para el secretario general de UGT, "ante la preocupante situación económica, es necesaria una respuesta común de la Unión Europea en defensa de las políticas públicas y globales bajo los fundamentos de la cohesión y la igualdad para poder salir cuanto antes de esta crisis económica".

Al mismo tiempo, Cándido Méndez abogó por celebrar una conferencia de empleo e industria a nivel estatal y donde participen todas las autonomías "para concretar las políticas necesarias para frenar la crisis a corto plazo y definir las condiciones para definir el modelo de crecimiento futuro".

En el acto de presentación de la V Escola de la Joventut también participó la secretaria nacional de la UGT-PV, Esther Ortega, quien resaltó su preocupación por la situación de los jóvenes ante la actual crisis, al exponer que el 50% de la población entre 16 y 19 años está en paro. Por ello, la dirigente sindical abogó por abordar esta situación "en clave de presente y no sólo de futuro".

Por su parte, el alcalde de Morella, Joaquim Puig, aseguró durante la inauguración del acto que "el momento actual ha demostrado que el sistema neoliberal con despidos fáciles y con recortes de derechos laborales no es la solución", al tiempo que recordó que "no debe ser el trabajador quien pague las consecuencias de esta crisis".

La jornada matinal concluyó con una conferencia-coloquio con el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Aurelio Martínez, bajo el título 'Respuestas ante la crisis económica',

Esta tarde continuará la V Escola de la Joventut donde Diana Calandín, la secretaria de Organización de FES UGT-PV, intervendrá en el taller donde se tratarán temas como la 'Estructura de la organización: órgano de participación de UGT-PV', 'Que es un congreso' '¿Cuáles son los objetivos de un congreso?' y '¿Cómo participan los delegados y delegadas en los congresos?'.

Mañana, tendrá lugar la segunda y última jornada del encuentro con el análisis de la publicación del Informe de la Joventut 2008, que intenta facilitar un diagnóstico real de la situación socio laboral de los jóvenes para orientar las actuaciones necesarias ante sus demandas y necesidades.

Para ello se ha programado, a las 10.30 horas, la mesa redonda 'Demandas y necesidades de los y las jóvenes en el siglo XXI. 25 años de asociacionismo juvenil', que será presentada por Yaissel Sánchez, responsable de Juventud de la U.C. l'Alacantí de UGT, y en la que intervendrán Germán Gil Rodríguez, coautor del Informe Joventut 2008, y José Luis Arroyo Sánchez, vicepresidente del CJE.

La clausura del encuentro se realizará el sábado a las doce un acto que presentará Lucía Sanchis Pitarch, responsable del Departamento de Juventud de UGT-PV, y en el que intervendrán, Rafael Recuenco, secretario general de UGT-PV, Tino Calero, secretario general de UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky