Economía

Economía/Finanzas.- El seguro de vida creció un 1,8% en 2008, hasta los 136.133 millones

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El seguro de vida registró un crecimiento interanual del 1,8% en 2008, hasta alcanzar los 136.133 millones de euros, según la estimación realizada por ICEA y publicada hoy por la patronal del sector, Unespa.

El ahorro gestionado por el seguro de vida individual creció un 2,7%, pero las primas crecieron un 15,4%, lo que confirma la alta volatilidad del ahorro, especialmente en el cuarto trimestre del año. El seguro de vida colectivo, por su parte, registró un crecimiento cero (+0,08%) en sus provisiones técnicas.

En seguros de riesgo, el efecto del parón inmobiliario se ha notado especialmente en los productos más relacionados con la actividad hipotecaria, como los temporales no renovables, que cayeron en primas un 22%.

Respecto a los productos de dependencia, un total de 2.622 personas suscribieron seguros de dependencia por un valor en primas de algo más de 340.000 euros.

En el seguro de vida colectivo, pese al incremento de las primas, las provisiones tuvieron un comportamiento plano, debido, en gran parte, a que las aportaciones apenas cubrieron las prestaciones que recibieron los trabajadores.

En relación con los productos para la jubilación, los Planes de Previsión Asegurados (PPAs) registraron un crecimiento cercano al 300% en el conjunto del año, como consecuencia la rentabilidad que garantiza con independencia de cómo evolucionen los mercados financieros.

A finales de 2008, el seguro gestionaba en PPAs un total de 3.355 millones de euros correspondientes a más de 353.000 clientes. El PIAS, producto también pensado para el ahorro a largo plazo, confirmó su atractivo para el inversor ya que se invirtió en este producto más de 1.175 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 101% respecto al año anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky