BERLIN, 13 (Reuters/EP)
El Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania se contrajo un 2,1% en el país en el último trimestre de 2008, lo que significa su peor resultado trimestral desde la reunificación de 1990, según los primeros datos publicados hoy.
La Oficina Federal de Estadística afirmó que esta contracción se produjo principalmente por el descenso de la inversión y del comercio neto. Algunas consecuencias de esto han sido anunciadas en las últimas fechas, como las fuertes caídas en el cuarto trimestre de 2008 en la producción, las exportaciones, los encargos a la industria y las ventas al por menor, así como el aumento del desempleo.
Desde 1990, la mayor economía de Europa nunca se había contraído más de un 1,2% en sólo tres meses, según el Bundesbank. Además, el dato es más negativo que lo que algunos especialistas pronosticaron la semana pasada, ya que calculaban que el PIB alemán se reduciría un 1,8% en el último cuarto de 2008. Una de las primeras consecuencias del anuncio en el mercado fue que el euro cayó respecto al dólar y la libra.
El anuncio provocó las reacciones de los dirigentes de los mayores bancos del país, que se mostraron pesimistas por la coyuntura económica que atraviesa Alemania. Alexander Koch, de Unicredit, lamentó la "aceleración drástica" de la contracción económica en comparación con los dos trimestres anteriores y el hecho de que no se prevea "una mejora inmediata en la dinámica de crecimiento".
Por su parte, Carsten Brzeski, de ING Financial Markets, declaró que "esto sí que es un viernes 13. La única nota positiva es que ya se puede archivar el último trimestre de 2008". Añadió que "es difícil que las cosas se puedan poner peor".