Economía

Y tras las sicavs... las grandes fortunas se ven atacadas de nuevo por Hacienda

Tras atacar la fiscalidad de las sicavs, las grandes fortunas se ven apuntadas de nuevo directamente por la Agencia Tributaria, que se ha puesto manos a la obra con los seguros unit linked que integran cestas de fondos. Estas herramientas de inversión ubicadas en el extranjero (Europa) no son bien vistas por Hacienda. Un fuego nunca visto en banca privada: sicavs que se apagan.

Los seguros en el extranjero se han convertido en el producto favorito de los grandes ahorradores, ya que tenían un beneficio fiscal atractivo (rondar al 1% en el Impuesto de Sociedades en lugar de al 30%) y la Agencia Tributaria combatió que este beneficio pudiese premiar a productos de ahorro que se diseñaban como fórmulas a medida de una familia o persona, y no de un colectivo.

Según recoge el diario Expansión, Hacienda explica que los inversores con estos productos deberán "imputar, en su declaración del IRPF, como rendimiento del capital mobiliario de cada periodo impositivo la diferencia entre el valor liquidativo de los activos afectos a la póliza al final y al comienzo del período impositivo". Es decir, que cada año deberán pagar por ella al Fisco en su declaración de la renta, por lo que se convierte en algo desincentivador ya que en la mayoría de inversiones sólo se paga impuestos al término de la inversión.

Los expertos destacan un problema adicional, basado en que, puesto que se trata de seguros ubicados fuera de España y especialmente en Luxemburgo, el acceso a los datos del beneficio obtenido puede ser difícil (Luxemburgo tiene secreto bancario), por lo que podría llegarse al caso de que la Inspección de Hacienda estime el beneficio logrado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky