Economía

Economía/Finanzas.- Norbolsa redujo a la mitad su actividad y beneficio en 2008

Espera en 2009 repetir el resultado de 2008, que fue de 2,8 millones, y confía en aumentar su actividad con las futuras emisiones de deuda

BILBAO, 12 (EUROPA PRESS)

La sociedad de valores de las cajas de ahorro vascas, Norbolsa, redujo a la mitad su actividad y beneficio neto en 2008 hasta los 2,8 millones, un ejercicio que su director general, Agustín Garmendia, calificó como "bueno" teniendo en cuenta el "actual temporal" y que fue uno de los "peores" años de la historia de las bolsas.

Estos datos fueron dados a conocer hoy en Bilbao en el transcurso de una rueda de prensa, en la que tomaron parte, el director general de Norbolsa, Agustín Garmendia, y su actual presidente, Xabier Iturbe.

Garmendia señaló que 2008 ha sido uno de los "peores" años de la historia de la Bolsa de Bilbao y los mercados financieros, con consecuencias "muy negativas". En este sentido, manifestó que, con este "temporal tan en contra", Norbolsa ha hecho un "buen ejercicio", a pesar de haber reducido su actividad y resultado neto.

"Con la que ha caído, con la cantidad de problemas que existen en el sector, quiebras, estafas, estructuras no entendidas, salir de este tema, por el momento, sin que ninguno de los clientes de Norbolsa haya sufrido ningún percance negativo en ninguno de estos temas consideramos que es un fruto de gestión importante", añadió.

A lo largo del pasado año, Norbolsa cerró con un beneficio antes de impuestos de 3,1 millones y un resultado neto de 2,8 millones, lo que supone reducir a la mitad su beneficio respecto a 2007. El objetivo para 2009 es repetir los resultados de 2008.

Norbolsa también redujo a la mitad su actividad durante 2008, ejercicio en el que su volumen total de intermediación fue de 5.944 millones de euros. A lo largo del año, registraron descensos del 60% en renta fija y del 34 por ciento en la renta variable que se contrata en el Sibe, intermediándose un volumen de 3.194 millones.

Ls sociedad de valores ocupa la tercera posición de la Bolsa de Bilbao, tras el BBVA y el Santander y su cuota de mercado en la plaza bilbaina por volumen de intermediación se redujo del 5% al 2,6% durante el pasado año.

Por otra parte, Garmendia destacó que Norbolsa logró durante el pasado año poner en "valor razonable" sus participaciones, con lo que su patrimonio se elevó al cierre de 2008 a 22 millones, lo que supone el 71% del total de balance de la sociedad, "con uno de los niveles de capitalización más altos del sector de las firmas de bolsa".

"De este proceso de mercados que hemos vivido hay que ver cómo salimos, y Norbolsa va a salir fuerte, va a salir fortalecida y lo demuestra este dato de patrimonio de la sociedad y de una rentabilidad en un entorno muy complejo", señaló Garmendia.

DEUDA

Garmendia señaló también que Norbolsa se mantiene como "sociedad líder" en el segmento de deuda pública vasca, y explicó que, aunque, en estos momentos, este segmento ha "languidecido", aseguró que es "importante" mantener esa "posición de liderazgo", teniendo en cuenta que los anuncios del Gobierno vasco y de las diputaciones de aumentar su endeudamiento, "se va a canalizar, de una forma u otra" por el mercado de deuda pública vasca que existe en la Bolsa de Bilbao. "Encontrarnos posicionados ahí, nos va a dar una ventaja diferencial", añadió Garmendia.

Garmendia indicó que desconocen el calendario previsto por las instituciones vascas y la manera en la que se lanzaran las emisiones de deuda pública, si bien Iturbe habló de posibles "emisiones de bonos". El director general de Norbolsa apuntó que la colocación de deuda puede ser "institucional perfectamente".

El director general de Norbolsa, tras indicar que están "expectantes", cree que el relanzamiento del segmento de deuda pública vasca, les puede ayudar a mejorar su cuota de mercado porque tendrán una posición "diferenciadora". "Si alguien quiere papel público vasco en el mercado secundario, hay que llamar a Norbolsa", aseguró.

Garmendia indicó que quieren volver a una cuota de mercado del 5 por ciento y "para ocupar de nuevo ese lugar es muy importante que nos apoye la deuda pública vasca".

Por otra parte, preguntado por el escenario bursatil para los primeros meses de 2009, Garmendia recordó las caídas superiores al 40% en 2008 y de aproximadamente el 10 por ciento en la primera parte de 2009. El director general de Norbolsa señaló que, tras estas caídas y con un escenario de unos 8.000 puntos de Ibex o del Down Jones, aseguró que "se está haciendo un suelo del recorrido a la baja de los mercados".

Garmendia indicó, no obstante, que se están presentado resultados "muy negativos" por parte de empresas y, sobre todo, financieras, por lo que "en algún día y en algún momento, los índices pueden sufrir todavía un poco más". "Pero viéndolo en un periodo de meses, después de todo lo que aconteció en otoño pasado, pensamos que se está haciendo una base, tras un cambio de entorno importante", señaló el director general de Norbolsa en relación a las medidas adoptadas desde distintas administraciones como la estadounidense.

Garmendia apeló a la "prudencia absoluta" hasta que no se "normalicen" los mercados financieros. A su juicio, es "necesaria y previa" esa normalización para que las medidas que se van adoptando se trasladen a la recuperación económica, para que se vaya produciendo. En todo caso, cree que la incertidumbre económica se prolongará durante este año y "gran parte" de 2010.

PLAN ESTRATEGICO

Garmendia señaló que a lo largo de 2008 han seguido trabajando en las principales líneas de actuaciones definidas en su plan estratégico 2006-2010.

En concreto, destacó la puesta en marcha del neuvo servicio de Norbolsa Asesoramiento y Adquisiciones, con el que pretenden convertirse en el asesor de "referencia" en operaciones de corporate no cotizadas. En este sentido, afirmó que se están "gestando" operaciones corporativas "importantes" que están todavía en negociación y que, por tanto, no quiso adelantar.

Por otro lado, Garmendia señaló que, tras la ampliación y desarrollo de la oferta de intermediación, pondrá en marcha en breve un nuevo servicio de préstamo de valores diseñado en colaboración con las cajas de ahorro accionistas.

Otro de los pasos dados dentro de su nuevo plan estratégico es avanzar en la innovación tecnológica. En este sentido, Garmendia aseguró que se pondrá en marcha la nueva web Norbolsa Broker. Por otra parte, Norbolsa completó el plan de adaptación a la nueva directiva de mercados de instrumentos financieros miFID.

ANIVERSARIO

Xabier Iturbe destacó que 2009 será un año "especial" porque Norbolsa cumple su XX anivesario y afirmó que, a lo largo de esos veinte años, se ha evidenciado que su puesta en marcha una "apuesta de futuro". "Norbolsa ha sido una historia de éxito", aseguró.

Iturbe subrayó que han conseguido ser una de las firmas de bolsa "más rentables" del Estado y, en concreto, apuntó que la sociedad ha alcanzado una rentabilidad media anual acumulativa (TIR) del 22% en sus veinte años de historia.

Asimismo, destacó que Norbolsa es uno de los líderes en el ámbito de su negocio en el País Vasco y destacó el hecho de que, en la actualidad, el 60% de negocio viene de otros clientes que no son las cajas vascas.

Además, Iturbe afirmó que Norbolsa también ha "trascendido" del ámbito del País Vasco, ya que más de un 20% de su negocio proviene ya de fuera de Euskadi.

El responsable de Norbolsa destacó que el próximo 18 de mayo se llevará a cabo el acto de celebración del XX aniversario de Norbolsa, en el que intervendrá el ex economista jefe del BCE y del Bundesbank, Otmar Issing, quien hablará sobre el euro y el orden financiero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky